Borrar
Un hotel de la cadena Accor en Queenstown, Nueva Zelanda, amenaza con permitir la entrada al servicio de chicos de estas indiscretas observadoras. Aunque de momento es solo una amenaza en forma de panel decorativo. :: AFP
CULTURA

Hombres más femeninos

Un estudio afirma que «lo genuinamente masculino es cada vez más escaso» porque ellos se pliegan a los deseos de ellas

CARLOS MÍNGUEZ. EFE

Martes, 12 de abril 2011, 02:43

El hombre español es hoy más sensible, más afectivo que sus mayores y, aunque no es sentimental, tampoco le da vergüenza mostrar sus sentimientos en público. Es más femenino en cuanto a forma de ser, actitudes y conductas pero, eso sí, por nada del mundo renunciaría a la cañita, el fútbol o la partidita con los amigos. Este es, a grandes rasgos, el retrato robot del hombre español del siglo XXI, un hombre que no supera los 45, que es más abierto y sencillo que sus padres y abuelos, más equilibrado emocionalmente, también más inmaduro aunque con mayor sentido del humor, con una rebeldía que le es propia y que a ellas, al parecer, les sigue gustando.

A estas conclusiones ha llegado un estudio sociológico que, por encargo de una marca de cerveza, la bebida que sigue siendo la preferida de los españoles, ha dibujado el retrato del nuevo «caballero» español. Estudio que asegura, categórico, que el modelo clásico de hombre «ha caducado» y que ese tipo dominante, insensible, seguro de sí mismo, autoritario, machista e incluso déspota está a punto de desaparecer.

«El hombre se feminiza y la mujer se masculiniza». Así de tajante se mostró en la presentación del estudio el sociólogo que lo ha elaborado, Mauro González, que tiene muy claro que ese cambio de gran calado se ha producido más «por obligación que por convicción». «No ha sido espontáneo, han necesitado del empuje de las mujeres, más modernas, exigentes y socialmente activas que sus madres y abuelas. El hombre está cambiando -recalcó- y, curiosamente, el motor de estos cambios es la mujer».

Pero la nueva masculinidad no es única y se ajusta a unos «modelos» nuevos de hombre, según se desprende del estudio, elaborado sobre una muestra de hombres y mujeres de entre 25 y 45 años de edad y distintos lugares de España.

El hombre «perfecto», valorado por su simpatía, humildad y hábitos saludables, tiene nombre y apellidos: para los hombres se llama Rafa Nadal y para las mujeres, Iker Casillas. Luego están los «guapos», con atractivo, fama y éxito, como el actor Mario Casas y el futbolista Fernando Torres, los «machos», duros, desaliñados y con un físico potente, como les ocurre a los actores Javier Bardem y Luis Tosar, además de al cantante Dani Martín, y los «elegantes», hombres educados, correctos y con determinación que tienen en Guardiola opinan por igual hombres y mujeres, a su máximo representante. Los «maduros» son los últimos. Ese hombre intelectual, que transmite seguridad y serenidad y que tanto ellos como ellas identifican con José Coronado, Iñaki Gabilondo o Antonio Banderas. Todos ellos hombres de hoy que tienen una actitud más pragmática ante la vida, y sana desde el punto de vista psicológico, que hacen gala de una masculinidad «más alegre, divertida e informal». «Lo genuinamente masculino cada vez es más escaso», asegura Mauro González, quien está convencido de que es esa nueva masculinidad «la que desea la mujer».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Hombres más femeninos

Hombres más femeninos
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email