

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA SANTIAGO
Domingo, 27 de febrero 2011, 02:36
Renovación. Solo 11 de los 33 procuradores que actualmente tiene el partido en las Cortes repiten en las listas electorales ratificadas ayer por el Comité Electoral Autonómico en Valladolid que, posteriormente, deberán pasar por la Comisión Federal de Listas. Son, por lo tanto, 22 caras nuevas con cuatro mujeres encabezando candidatura en Ávila (Mercedes Martín), Burgos (María Fernanda Blanco), Soria (Esther Pérez) y Valladolid (Ana Redondo), una más que en las anteriores elecciones de una lista de candidatos de 83 nombres.
El resto de los cabezas de lista son Miguel Ángel Fernández Cardo, por León; Julio López, por Palencia; Fernando Pablos, por Salamanca; Óscar López, por Segovia, y Carlos Hernández, por Zamora.
Los únicos nombres que se mantienen en las candidaturas para los comicios del 22 de mayo son los de Ana Redondo y Jorge Félix Alonso por Valladolid; María Sirina Martín y Francisco Ramos, por Palencia; Ana María Muñoz y Rosario Gómez, por Salamanca además de Fernando Rodero (Ávila), Ángela Marqués (León), Octavio Cantalejo (Segovia), Javier Muñoz (Soria) y José Ignacio Martín (Zamora). En Burgos toda la lista es nueva.
Además, regresan algunos nombres a las Cortes como el de Mercedes Martín, por Ávila; José Francisco Martín, por Valladolid; Julián Simón de la Torre, número dos por Burgos; Ana Sánchez, segunda por Zamora, y Leonisa Ull Laitala tercera en la lista de Burgos.
El candidato socialista a la presidencia de la Junta, Óscar López, cerró el acto con «un encargo», el de «la movilización masiva de todos los militantes para recuperar un Gobierno socialista para Castilla y León». «No hay excusas y no sobra ni un minuto», quedan tres meses para que «los 13.000 militantes , los 4.000 concejales, los cientos de alcaldes... muevan a los progresistas» de esta comunidad.
El secretario general del PSCyL-PSOE elaboró un discurso en el que el 'avance' frente a la 'resignación' fue la oferta socialista frente al PP y, con un estructura formal e intencionadamente repetitiva de paralelismo entre el conformismo y el progreso, repasó los grandes temas de la comunidad autónoma.
«Frente a la resignación» en el tema del carbón, «avance en la lucha en Bruselas»; «frente a la resignación en el desarrollo de la Ley de Dependencia», «avance para ser los primeros de España en su aplicación»; «frente a la resignación» en Educación, ordenación del territorio, atención a la formación infantil, la sanidad, la agricultura... «avance socialista».
Indicó asimismo que, ahora que «las urnas están vacías, no hay Bocyl ni autobombo o coches oficiales, es el momento de la ilusión, las ideas y el trabajo» para impulsar el cambio y «sacar a la Junta del Rincón del Vago» y aprovechó López su intervención para hacer una dura crítica a todos los consejeros del actual Gobierno de Juan Vicente Herrera, a quien descalificó también asegurando que «llegó al cargo sin pasar por las urnas y que la mitad de la población lo desconoce», y vertió su mayor crítica contra la vicepresidenta de la Junta, María Jesús Ruiz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.