Borrar
Javier Bayón Alonso, mejor empresario del año en Valladolid, a la puerta de su negocio. :: ANTONIO QUINTERO
ECONOMÍA

Bayón recibe el premio Empresario del Año de la Universidad de Valladolid

La Escuela de Empresariales destaca su creación de una marca y su apuesta pionera por la venta en Internet

VÍCTOR M. VELA

Martes, 15 de febrero 2011, 02:01

Javier Bayón Alonso (Tordesillas, 1945) ha convertido su apellido en una marca que compite en Valladolid (y no solo) con los nombres de grandes multinacionales. Tan conocido en las ciudades del Pisuerga (dos tiendas en Valladolid, una Palencia) como la Coca Cola o las María Fontaneda. Y sin exagerar. Su tienda es desde mediados del siglo pasado un santuario para los futuros papás, una parada obligada para tíos, abuelos y padrinos. Un 'resuelvedudas' para las madres primerizas y los amigos despistados que encuentran aquí, en este paraíso de tonos pastel que es la tienda de Bayón, un regalo para los más pequeños. Javier Bayón Alonso ha convertido su apellido en marca y ayer esta hazaña le reportó un premio. La Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de la Universidad de Valladolid ha reconocido su trabajo como Empresario del Año, justo cuando acaba de jubilarse.

¿Los méritos? «No lo sé», asegura convencido Bayón. «Creo que hay personas mucho más merecedoras. Quizá se haya tenido en cuenta todos los años que llevamos al pie del cañón y la preocupación que siempre hemos demostrado hacia nuestros clientes».

Hagamos memoria. Año 1948. Valentín Bayón, el padre de Ángel, abre una pequeña camisería en la antigua calle de Guarnicioneros (hoy plaza del Ochavo), muy cerquita de donde hoy tiene su principal establecimiento. Allí, en ese local, Valentín vendía «de todo. Camisas, corbatas, velos, medias... También tenía algo de ropa de niño, pero muy poco». Hasta que en 1965, Ángel tomó las riendas del negocio. «A mí el batiburrillo nunca me terminó de convencer. No me gustaba el poco de todo y preferí especializarme en algo». Y así fue como de la tienda desaparecieron las camisas, las corbatas, los velos y las medias para centrarse en el mundo del bebé. ¡Y lo que ha cambiado este mundo! «Antes era la mudita, el trajecito exterior, el coche y la cuna. Quizá también el parque y el andador. Pero poco más», recuerda Bayón, quien reconoce que «ahora es tremenda la cantidad de artículos que existen: los cochecitos, los interfonos... El número de referencias con el que trabajamos es tremendo», afirma.

Salto con red

No es extraño pasar por la puerta de su tienda en la calle Especiería y ver largas colas de clientes bajo los soportales («las colas contribuyen al éxito del negocio», han llegado a decir). Incluso ha implantado en el sector textil el sistema de máquinas expendedoras para coger la vez, al más puro estilo carnicería. ¿Quién es la última?

Y el premio no solo reconoce la vertiente analógica del negocio, sino que también hace una mención especial a su lado cibernético. Bayón fue uno de los comerciantes pioneros en el universo Internet. Uno de los primeros empresarios (no solo de Valladolid, sino de España) que vio en la red de redes una oportunidad para buscar nuevos caladeros de clientes. Abrió su página web en el año 1998, cuando la conexión iba a pedales, apenas había terminales en los domicilios y la arroba seguía siendo una unidad de peso. ¿Resultado inicial? Preocupante.

Recuerda Alfonso Bayón (hijo de Javier, nieto de Valentín) que en aquel 1998 le pidió un millón de pesetas (seis mil euros) a su padre para montar la página web. Al año siguiente tuvo que pedirle otro millón. Rentabilidad cero. Al principio, claro. En 2003, «la página era líder en ventas de productos infantiles por Internet». Visión de futuro. El 10% de la actual facturación del Grupo Bayón procede de sus ventas por Internet. Y más de la mitad viene del extranjero.

Javier Bayón, hoy jubilado, ve cómo el negocio crece (45 trabajadores) al tiempo que lo hacen sus nietos. Son catorce (la mayor tiene 13 años) y un bebé (aún no saben el sexo) que viene de camino. Todos ellos, perfectamente equipados en Bayón. «No podía ser de otra manera», remacha el galardonado.

La Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de la Universidad de Valladolid falló ayer por la tarde sus premios Empresario del Año, en su edición número 27. El jurado, presidido por el vicerrector de Internacionalización y Extensión Universitaria, Luis Santos Domínguez, desveló el nombre de los ocho premiados, que participarán en un acto el próximo jueves, a las 11.15 horas, en el salón de grados (segunda planta) de la Escuela de Empresariales y recibirán el premio durante una cena el 11 de marzo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Bayón recibe el premio Empresario del Año de la Universidad de Valladolid

Bayón recibe el premio Empresario del Año de la Universidad de Valladolid
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email