Pasado y futuro del Club Torrelago
La entidad se convierte en uno de los referentes de la comunidad en la formación de jugadores de pádel
PAULA CARRIBA
Lunes, 13 de diciembre 2010, 02:04
Corrían los primeros años de la década de los ochenta cuando se hacía realidad una de las primeras fases de lo que se conoce en Laguna de Duero como Torrelago. Por aquel entonces eran 576 vecinos los que adquirieron los primeros bloques de pisos que la promotora Calpisa había construido en el municipio y ya comenzaba la andadura del Club Social Torrelago, que surgió como un reclamo para la venta de las viviendas colindantes, ya que se obligaba al comprador de los pisos a adquirir una participación.
Treinta años después, son muchos los cambios que ha experimentado no solo el complejo de bloques de viviendas que forman la gran parte central del municipio lagunero, sino también el club que contiene la única piscina climatizada del pueblo. Durante este tiempo, el complejo deportivo ha tenido sus más y sus menos y ha atravesado distintas crisis.
La primera vez que se habló de su posible cierre fue en el verano de 1983 y, a pesar de que se solventó, cinco años después volvía a ponerse encima de la mesa su precariedad económica. Pero se recuperaron de nuevo con la inscripción de nuevos socios y el alquiler de la cafetería.
Pasaban los años y en 1995 la promotora urbanística Fadesa se convertía en el accionista mayoritario del Club Social y Deportivo Torrelago haciendo frente a la crítica situación financiera en la que se encontraba. Tras continuas mejoras realizadas por el grupo Martinsa-Fadesa mantuvo las instalaciones hasta que en 2008 salió a la luz el interés que suscitaban las acciones del Club para el Ayuntamiento del municipio aunque, por desacuerdo de los distintos partidos políticos, no se llegó a nada.
Desde el pasado agosto, tras entrarse en concurso de acreedores el grupo Martinsa-Fadesa, dos empresas y la Fundación Biotech se hicieron con 6.589 acciones del Club Social Torrelago, lo que les convirtió así en el accionista mayoritario. Estas empresas, Biotech Promoción Deportiva y Biotech Formación, ejercen su actividad en función de su especialidad. Es decir, la primera se especializa en la promoción del deporte, eventos y gestión, mientras que la segunda se ocupa de todo lo relacionado con la formación, tanto deportiva como académica. La tercera entidad, la Fundación Biotech, considerada como el brazo social del grupo empresarial anteriormente referido, se encarga de todo lo relativo a los asuntos de carácter social.
El interés de estas empresas y de la Fundación Biotech por los centros deportivos nació en el año 2005 cuando acudieron al concurso público de las instalaciones de Covaresa, aunque no resultaron adjudicatarios. Tras un proceso de análisis de diferentes clubes y centros deportivos para su gestión, explotación o compra, el Club Torrelago les resultó el más atractivo «por ser el más completo, mejor dotado, mejor dimensionado y con mayores expectativas, ya que disponía de una superficie de cuatro hectáreas de terreno idóneo para albergar, a corto y medio plazo, todas y cada una de las instalaciones deportivas, ocio y entretenimiento necesarias para liderar este sector en nuestra comunidad» explica el consejero delegado del club, Christian Ajenjo Ausucúa.
Completas instalaciones
En la actualidad, el club cuenta con piscina climatizada de competición, un gran gimnasio, 'spa', sauna, jacuzzi, sala de masajes, así como tres piscinas de verano nuevas, cafetería, restaurante, merendero, siete pistas de pádel, nueve de tenis, un área de ocio de 4.000 metros cuadrados y tres hectáreas de terreno libre, con las más amplias zonas verdes para el esparcimiento.
Desde el primer momento en el que se hizo efectivo el cambio de propietarios del club se han puesto en marcha mejoras, tanto a nivel de capacitación del personal que trabaja allí, como de las iniciativas y planes de futuro para el complejo. «Se ha procedido a capacitar al personal con un programa de formación, así como la renovación y creación de las instalaciones administrativas y de un centro de formación, respectivamente». También se están incorporando cursos de formación en idiomas e informática, y se está ampliando la oferta de otras actividades como bailes de salón, batuka, sevillanas, salsa, merengue y agua gym, entre otras.
Lo que está claro es que la nueva promotora del Club Torrelago apuesta por el pádel. Prueba de ello es que «se ha creado una escuela profesional que imparte formación a 300 alumnos. En la actualidad, nuestras alumnas, son campeonas de pádel de Castilla y León gracias, en parte, a que disponemos de uno de los mejores y más estables equipos de monitores de este deporte en nuestra comunidad», afirma el consejero delegado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.