Pereza aterriza en Segovia
La banda actúa esta noche en el frontón con uno de los últimos conciertos de su gira 'Aviones'
CÉSAR BLANCO
Sábado, 11 de diciembre 2010, 10:48
Rubén y Leiva (o lo que es lo mismo, Pereza), aterrizan hoy en Segovia, plaza que conocen de sobra pero que no han querido pasar de largo en su periplo de despedida momentánea con el que entonan el 'hasta luego' de los escenarios.
La ruta de altos vuelos de los madrileños hace una de sus últimas escalas en la ciudad, justo una semana antes de que recale en el Palacio de los Deportes de Madrid y en el Sant Jordi Barcelona. Palabras mayores. Tras estos recitales, el dúo tiene previsto apearse de las tablas hasta 2012. No les vendrá mal un descanso después de recorrerse España de cabo a rabo y de arrasar en Argentina. Este hueco que abren en su apretada agenda para disfrute y privilegio del público local puede interpretarse como una deuda que el grupo quiere saldar con uno de sus destinos preferidos.
Para Pereza, Segovia es un valor seguro, juegan en casa. A los entregados conciertos ofrecidos en los últimos años han sumado su participación en el Encuentro de Músicos o su respado y colaboración con proyectos literarios que han nacido a la sombra del Acueducto, o mejor dicho, en la calle de los bares. Pero quizá todas estas citas han sabido a poco en lo que aforos se refiere.
La antigua sala Cabaret ya se quedó pequeña hace más de tres años. Entonces Pereza pudo haber llenado dos o tres noches más. Y qué decir de la recoleta bombonera del Juan Bravo donde los 'Aviones' más íntimos de Rubén y Leiva aterrizaron en enero pasado para izar el telón del ciclo 'Acústicos' y para despegar su tour de 'Puro teatro'. En apenas unos días, el papel voló de las taquillas. Más multitudinaria fue su escala de junio de 2008, en plenas ferias y fistas de la ciudad.
El concierto de hoy en el Frontón Segovia -la apertura de puertas será a las 21.00 horas-, además de significar un ansiado reencuentro con el público segoviano en un recinto más adecuado a su formidable tirón popular, es una de las últimas oportunidades para deleitarse con el pop-rock acuñado por los madrileños antes de que se bajen provisionalmente de los escenarios. Pero hay más alicientes. Esta gira de Pereza también está concebida como una tarjeta musical de felicitación con la que Rubén y Leiva brindan ante su legión de seguidores por su décimo aniversario. Así que, con todos estos ingredientes, la escala del recital del sábado se adivina como un homenaje en toda regla del grupo hacia sus correligionarios, y viceversa.
Próximo proyecto
La inspiración de Pereza no baja la guardia y la banda trabaja ya en su próximo proyecto discográfico bosquejando lo que mejor saben hacer, componer canciones.A los reconocimientos en forma de premios y de discos de oro se han unido los halagos de ilustres colegas de profesión. En esos diez años, el dúo madrileño se ha ganado el respeto de nombres como Loquillo, Miguel Ríos, Ariel Rot, Andrés Calamaro e incluso del mismísimo Sabina, quien les requirió un 'Tiramisú de limón' para su último disco y que no ha dudado en designarles como «el mejor grupo de rock de España». Para gustos, los colores y sabores. Mientras tanto, a 'Aviones' aún le queda combustible para sobrevolar los grandes pabellones y sonar en el espacio musical de las radiofórmulas.
Con este octavo disco, que ya acumula casi un año y medio de recorrido, esos a quienes se les etiquetó en sus inicios como 'los nuevos Tequila' han proseguido su evolución metiéndose en instrumentaciones más acústicas aunque sin dejar de lado la esencia del rock y las toxicidades eléctricas. Ese sello es algo que dejan claro tanto en los pequeños teatros y los reducidos clubs donde han tocado como en sus espectáculos más multitudinarios, donde explotan todas sus reminicencias y poses más 'stonianas'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.