Borrar
Rafa Nadal. :: Y. NAKAO-REUTERS
«Ha sido un año inolvidable»
TENIS

«Ha sido un año inolvidable»

Rafa Nadal analiza su espectacular temporada antes de afrontar el Torneo de Maestros de Londres

JOSÉ MANUEL CUÉLLAR

Domingo, 21 de noviembre 2010, 02:57

Rafael Nadal está listo para afrontar el último grande del año: el Torneo de Maestros de Londres. Lo hará después de firmar una temporada más que brillante, pero llega a un torneo áspero para él, un torneo en el que el año pasado no ganó un solo partido. No necesita el trofeo porque su campaña ha sido inigualable, pero por su cabeza empieza a pasar que el Masters puede ser un objetivo prioritario para una temporada futura. Antes del torneo, Rafa analiza lo que ha pasado, está pasando y pasará.

-Está cerrando un año histórico

-Sí, la verdad es que ha sido un año inolvidable y estoy muy, pero que muy contento, por todo lo que me ha pasado. Me he emocionado por momentos y ahora quiero terminarlo de la mejor manera posible.

-¿Cuando cayó en Australia esperaba una temporada igual?

-Por supuesto que no. Es verdad que estaba jugando muy bien a principios de año pero por unas causas o por otras no podía terminar con victorias. Fue un momento complicado porque tuve que superar una historia de lesiones que se estaba volviendo muy duro.

-¿Por eso las victorias se saborearon mejor? ¿Cual fue el momento clave?

-En general, es difícil poder elegir un momento, pero creo que ganar en Montecarlo fue decisivo. Llevaba muchos meses sin ganar un título y fue muy importante para mí. Me quitó un peso de encima. Luego, el título de París me dio la calma necesaria para poder ganar todo lo demás. Fue algo que me permitió jugar muy bien en Wimbledon y Nueva York. Pero como momentos realmente emocionantes, Roland Garros y el US Open.

-Lo del US Open fue, quizás, algo más sorprendente. Es un torneo que no va bien a los españoles.

-Sí, es verdad que es difícil, pero hice dos semifinales seguidas. No estaba tan lejos, pero reconozco que es un torneo difícil, por las condiciones físicas, por el calendario, pero cuando haces semifinales puedes ganar un partido más, y si puedes ganar uno puedes ganar dos.

-Los analistas dicen que los descansos seleccionados han sido la clave del éxito de la temporada.

-Ha habido algunos descansos obligados, después de Australia y Montecarlo. Sin embargo, luego tampoco he parado much. Incluso en Asia disputé más torneos de los habituales.

- ¿Ha cambiado algo en su juego para ganar tres Grand Slam?

-Francamente, no creo que haya cambiado muchas cosas. Simplemente es que he estado bien físicamente y muy bien mentalmente, por lo que mi tenis ha mejorado. Tácticamente he estado más adentro, más cerca de la línea, he subido más veces a la red y, en general, he jugado más agresivo. He seguido mejorando en el servicio, el revés cortado..., pero quizás he podido entrar más veces dentro de la pista para golpear.

-Hablemos del saque que ha sido la mayor novedad. No es normal pasar de 185 a 210 km/h.

-Evidentemente la fuerza la tengo, pero el problema es meterlas dentro. Después, es encontrar la coordinación y la confianza necesarias para poder hacerlo. Encontré ambas unos días antes de empezar el US Open y la verdad es que funcionó muy bien.

-¿A partir de ahora va a ser, aún más, inabordable para el resto?

-Me siento igual que siempre pero si consigo afianzar el saque, resulta evidente que será algo importantísimo para mi juego.

-¿Como ha visto a sus tres grandes rivales este año?

-Como siempre. Los tres son buenísimos, son regulares y siempre están ahí. Federer está teniendo un final de temporada excelente,Djokovic puede ganar todos los torneos y Murray ha tenido más altibajos, pero al final siempre está.

-Saca más de cuatro mil puntos al segundo. Es un barbaridad.

-Con tres Grand Slam y tres Masters 1000 te llevas todos los puntos. Pero esa ventaja que parece mucho luego es muy poquito.

-¿Ha madurado tenística o emocionalmente este año?

-No hay que darle más vueltas. La pelota este año va dentro y físicamente no he tenido problemas. Creo que es un tema más del físico, que me ha respetado.

-Lo preguntaba porque empezó a los 17 y ahora, con 24 , tiene una edad excelente para un deportista.

-Pero no me siento más maduro que hace un año y medio, para nada. Tuve un periodo malo, pero mantuve la ilusión de que las cosas irían a mejor y cuando mejoré volví más fuerte.

-Le falta el Masters de Londres.

-Para mí este es el torneo más complicado del año. La superficie no me ayuda ni tampoco los rivales, por supuesto. No comprendo porque el Master tiene que ser en pista cubierta. Lo lógico es que se vaya cambiando de superficie.

-¿Y el año que viene?

-Seguir mejorando y continuar disfrutando del tenis. Con todo lo que he ganado a mis 24 años no tengo ni la presión ni la necesidad de conseguir más cosas. Sólo pretendo seguir trabajando con ilusión para ganar títulos. Esa es la motivación especial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Ha sido un año inolvidable»