Segovia despide hoy con honores de alcalde a Luciano Sánchez Reus
El político, que presidió el Ayuntamiento en dos etapas, murió ayer a los 75 años
CARLOS ÁLVARO
Lunes, 15 de noviembre 2010, 03:05
La noticia estaba en la calle a primera hora de la mañana: el ex alcalde de Segovia Luciano Sánchez Reus había fallecido en Trescasas. El político y abogado murió después de haber sufrido un cáncer que lo tenía fuera de juego desde hace meses. Tenía 75 años de edad y un bagaje político a sus espaldas que lo había convertido en protagonista de primera fila de un sinfín de acontecimientos, tanto de ámbito local como nacional.
Nacido en Talavera de la Reina (Toledo) el 9 de febrero de 1935, Luciano Sánchez Reus estudió Bachillerato en el Colegio de Areneros, de los Jesuitas de Madrid, y Derecho en la Universidad de Santiago. En 1964 obtuvo por oposición el título de Letrado del Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario. Primero fue destinado a Valladolid y más tarde a Segovia, donde ejerció la abogacía como miembro de su Ilustre Colegio de Abogados. Entre 1969 y 1973 fue director del Seminario de Graduados Sociales y de la Escuela Sindical de Segovia, así como profesor de Historia Social del Trabajo.
Sánchez Reus fue alcalde de Segovia en dos ocasiones. La primera, entre 1975 y 1977, coincidiendo con la muerte de Franco y el inicio de la transición política a la democracia; y la segunda, ya bajo el nuevo régimen de libertades, entre los años 1987 y 1989. En abril de 1977 dimitió como alcalde para concurrir, por las listas de la Unión de Centro Democrático (UCD), en las primeras elecciones democráticas, celebradas en junio de ese mismo año. Durante dos legislaturas, las de 1977-1979 y 1979-1982, ocupó un escaño en el Senado.
Ya a finales de los ochenta regresó a la Alcaldía, en esta ocasión como cabeza visible del CDS. Fue tras las elecciones municipales celebradas en la primavera de 1987. Pero su estancia al frente del Ayuntamiento fue efímera. En 1989, apenas dos años después de la toma de posesión, sus propios compañeros le arrebataron el bastón de mando para entregárselo al también centrista Juan Antonio Perteguer, que culminó una legislatura complicada. Precisamente, Perteguer falleció hace escasamente un año, el 20 de noviembre de 2009.
Afable y cariñoso
Una de las últimas apariciones públicas de Luciano Sánchez Reus tuvo lugar en diciembre de 2008, con motivo de la instalación de los retratos de todos los alcaldes de la última etapa democrática en la Sala de la Biblioteca del Ayuntamiento. Sánchez Reus fue, junto a Emilio Zamarriego, el único ex regidor que acudió al acto. Aquel día, el antiguo dirigente del CDS se mostró afable, cariñoso y dicharachero, rasgos propios de su carácter. Luciano Sánchez Reus habló de los momentos que vivió en París, en julio de 1988, cuando Pedro Delgado se proclamó ganador del Tour de Francia: «Los Campos Elíseos parecían la Calle Real porque te encontrabas a toda Segovia», bromeó. También subrayó entonces lo difícil que es la gobernación de una ciudad muy compleja: «Cuando ya tienes el manzano crecido y las manzanas colgando, te acercas a recogerlas y te encuentras con que te han arrancado hasta el manzano. Cuesta mucho sacar los proyectos adelante, pero al final de todo quedan los buenos recuerdos y la satisfacción de haber trabajado por Segovia».
Una de las anécdotas más recordadas de Sánchez Reus fue la que protagonizó él mismo en Televisión Española, en los años setenta, como concursante del mítico concurso 'Un millón para el mejor'.
El funeral se oficiará esta misma mañana, a partir de las 11 horas, en la iglesia parroquial de la Santísima Trinidad. Allí, Sánchez Reus recibirá honores de alcalde, porque el Ayuntamiento, tal y como ha anunciado el actual regidor, Pedro Arahuetes, seguirá el llamado Protocolo de Honores y Distinciones. A la misa acudirá la Corporación municipal en pleno y se colocará la medalla corporativa sobre el féretro del difunto. Las banderas del Ayuntamiento ondean ya a media asta. Terminada la ceremonia, el cadáver del ex alcalde será trasladado al tanatorio de Pacesa, en Villalba (Madrid), donde será incinerado.
La misa de privilegio se celebrará mañana martes, día 16, a las ocho de la tarde, en la iglesia de la Santísima Trinidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.