
V. M. NIÑO
Sábado, 9 de octubre 2010, 03:08
Publicidad
Pensaba Ángel en la tregua de ETA, en el valor de las palabras, y le vino el final del cuento que ahora presenta. «Mi cabeza es deficiente, se desparrama mucho», se excusa. Y un artículo «serio» le llevó a este álbum ilustrado, 'La primera palabra de Mara'.
Ángel Domingo trabaja en la agencia de ilustradores Pencil y se ha acabado contagiando de la química entre letras y trazos. «No distingo géneros. Al ponerme a escribir es cuando me doy cuenta de que es para un público u otro por el tema. En cuanto a la composición, si es para niños no te metes en un bosque de subordinadas y usas un vocabulario asequible aunque no evito palabras que puedan resultar extrañas, que el niño pregunte», dice quien se trabajó a este público con tres textos escolares. «Fueron tres acercamientos a Isabel La Católica, Colón y El Cid, con motivo de los aniversarios. El ilustrador era Felipe López y fuimos a muchos colegios con esos textos. Es curioso ver cómo interpretan los chavales lo que tú escribes»
'La primera palabra de Mara' es un cuento con dos destinatarios, los niños -sobre sus relaciones con los distintos miembros de la familia- y los padres -cuyo intento de influir en la prole recibe una sorprendente respuesta-. «La única pretensión es que nos echemos unas risas todos, mayores y pequeños, que nos riamos en compañía», dice Domingo, que ya tiene otros dos cuentos preparados. Miguel Tanco le acompaña en el empeño con unas espectaculares ilustraciones que juegan con la expresividad corporal de los personajes. «Es un texto un poco gamberro y el ilustrador ha sabido captar tanto la parte tierna como la mirada irónica».
Aunque siendo del gremio, Domingo tuvo ofertas de editoriales consolidadas, ha optado por la de una amiga que empieza, Narval. «Me gustaba la idea de formar parte de algo que nace, que se abre camino y sobre todo que tiene un planteamiento distinto. Ha apostado por álbumes incorrectos, más arriesgados, que despiertan la imaginación», explica Ángel. Y a pesar de que la oferta editorial parece saturada, siempre hay hueco si lo que se ofrece encuentra su público. «Algo que decidirán los libreros. Pero es que hoy parece más fácil escalar el Himalaya que crear una empresa cultural. Si en la liga profesional de fútbol caben 22 equipos, ¿por qué no más editoriales?». Narval sale al mercado con dos álbumes, este y 'Mani orejas de luna', escrito por Lola Guerrera e ilustrado por Adolfo Serra, y dentro de la colección de literatura infantil, 'La princesa feliz', de Carlo Frabetti con ilustraciones de Patricia Metola, y 'Batracio Frogger y el misterio de la pirámide', escritor por Andrei e ilustrado por Jorge Liquete.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.