Borrar
El director general de GRI, Roberto García Iglesias. :: RAMÓN GÓMEZ
ECONOMÍA

Servicio de empleo a la carta

La vallisoletana GRI es la única empresa en Castilla y León que se dedica a recolocar trabajadores

LAURA MUCIENTES

Domingo, 3 de octubre 2010, 03:16

Tener un trabajo en estos tiempos que corren es un privilegio para muchos, pero la idea de cambiar de puesto no está muy arraigada en nuestro país. Cuando conseguimos un empleo queremos que sea para toda la vida, aunque debemos conocer que existen agencias de recolocación que facilitan el cambio de trabajo.

El Gabinete de Recolocación Industrial (GRI) es una consultora de recursos humanos que según su presidente, Roberto García Iglesias, quería diferenciarse un poco del capital humano e introdujo en Castilla y León el concepto de la recolocación, «un término más abierto que une temas de selección, con formación, con 'coaching' (estrategia empresarial que se define como una técnica avanzada de comunicación, una forma de lograr los objetivos y motivar el liderazgo) que pretende ayudar a una persona en su nueva etapa de reincorporación al mercado laboral, tanto en fase de salida, como de entrada», explica el presidente.

Esta consultora trabaja con cierres patronales. «Una empresa se deslocaliza y de repente despide a 300 trabajadores, esas personas se ven de golpe en la calle, por lo que primero hay que trabajar la parte emocional, el cambio de chip de llevar 30 años en la empresa y estar de la noche a la mañana sin nada, pero hay que recordar que no se acaba el trabajo en la empresa, lo que finaliza es su forma de trabajar, el hábito», cuenta García Iglesias. Asimismo en estas situaciones se presta un servicio integral en colocación porque los jóvenes saben que hay un proceso y una entrevista de trabajo, «pero una persona que lleva 35 años en una empresa y que posiblemente entró por enchufe no sabe de que le hablamos en algunas ocasiones», comenta el presidente.

Individual y grupal

Este servicio se puede prestar de forma individual o en grupo. En el primer caso una empresa, por determinado tipo de situaciones, quiere prescindir de un puesto directivo o mando intermedio porque se ha agotado su ciclo en la compañía. En este caso, «en lugar de que la empresa cancele el contrato o despida a esa persona, lo que se hace es contratar un servicio de recolocación, y ayudamos a esa persona a pasar ese tránsito», explica García Iglesias. «Nuestro trabajo es reincorporarle lo antes posible al mercado laboral y para ello hacemos una gestión de su carrera, analizamos si su puesto y sus competencias sigue n estando vigentes en el mercado, si necesita adquirir nuevas destrezas y, sobre todo, por dónde quiere enfocar su carrera profesional para aconsejarle laboralmente», añade el presidente.

De forma grupal tiene lugar cuando una empresa se deslocaliza, se de traslada o simplemente cierra una factoría, «que no significa el cierre de la empresa, porque igual tiene delegaciones en otras localidades de España», cuenta García Iglesias. En estas situaciones y por un tema de responsabilidad social, aparte de que en algunos casos la matriz se encuentra fuera de España y está más acostumbrada a estos procesos de recolocación, la empresa quiere salvaguardar la imagen de marca y para ello plantea un plan social, «un programa de recolocación global para esos trabajadores y lo que se hace es ayudar a esas personas a reincorporarse al mercado laboral y ayudarles a recuperar un puesto de trabajo lo antes posible», explica el presidente.

El proceso es muy similar al individual. Primero se orienta al trabajador en el cambio de su situación persona. «Una persona que vuelve al mercado laboral con más de 50 años no se puede reincoporar directamente, tiene que pasar un tránsito para que acepte su nueva situación, ahora tiene que competir por un puesto de trabajo cuando hacía 15 días le tenía asegurado», explica García Iglesias.

«En segundo lugar se reorienta laboralmente a estas personas para ver si les dan competencias para hacer formación con ellos y así capacitarles de nuevo y, por otra parte, ayudarles en el proceso de intermediación para saber qué es lo que quieren y qué están dispuestos a realizar y así buscar empresas en la región que más o menos permita ajustar oferta con demanda», explica el presidente.

De 6 a 12 meses

Los procesos de reincorporación laboral suelen tener una duración de 6 a 12 meses y no todos terminan en éxito. Esta consultora cobra por objetivos y normalmente se encuentran en unos niveles medios que van entre el 35% y 60% de inserción, pero también depende de la plaza. Por ejemplo, «en Cataluña ha habido mucho desmantelamiento pero el nivel de rotación es muy amplio por lo que hablamos de unos niveles por encima del 70% de inserción al final del proyecto», relata García Iglesias.

Esta empresa también trabaja con la administración pública a través de convenios y conciertos porque «las oficinas del servicio público de empleo, por cuestiones de densidad demográfica, de territorio y de actuación, no tiene capacidad y concierta con empresas como nosotros para ayudarles en estos procesos», explica el presidente.

En estos tiempos de crisis GRI tiene más trabajo porque hay más empresas que despiden y más servicios públicos de empleo con los que pueden colaborar, pero al mismo tiempo este trabajo es más complicado «porque nuestro objetivo es reincorporar a las personas cuanto antes al mercado laboral, pero como no hay trabajo la captación de oferta se multiplica», recuerda García Iglesias.

La consultora trabaja sobre todo en el sector de la automoción, «porque es uno de los que más desgaste ha sufrido y además las factorías perteneces a multinacionales de otros países europeos donde está implantada la cultura de la recolocación», explica García Iglesias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Servicio de empleo a la carta

Servicio de empleo a la carta
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email