FERNANDO CABALLERO
Jueves, 30 de septiembre 2010, 03:09
Publicidad
Primero fue aprobado por el Ayuntamiento y ayer por la Diputación. El convenio que firmaron ambas instituciones para desarrollar urbanísticamente la calle Jardines fue ratificado ayer por el Pleno de la corporación provincial con el voto favorable del PP y del PSOE, los mismos partidos que en el Ayuntamiento votaron en el mismo sentido, con la oposición de la portavoz de IU, Rocío Blanco. La ratificación del acuerdo se produce tras desestimar las alegaciones presentadas por la asociación de vecinos del barrio de Santiago, que, pese a mostrarse de acuerdo con la ampliación de la calle, se opone a la construcción de un número excesivo de viviendas.
Los portavoces políticos de la Diputación, Isidoro Fernández Navas por el PP y Jesús Guerrero por el PSOE, destacaron las bondades del acuerdo. Los dos coincidieron en asegurar que el convenio beneficia a las dos administraciones y a los vecinos de la capital y de la provincia.
Por otra parte, el Pleno de la Diputación aprobó ayer la cuenta general de 2009, que deberá presentarse antes del 15 de octubre en el Consejo de Cuentas. Aunque el PSOE votó a favor del documento, su portavoz quiso dejar constancia de que se trata de un texto técnico y que su partido no cuestiona la capacidad de los técnicos para elaborarlo. El PSOE se abstuvo en otro punto del orden del día, el que se refería a una modificación del presupuesto para el actual ejercicio. Guerrero destacó que ésta es la modificación número 17, una cifra que consideró elevada. Isidoro Fernández Navas le invitó a que conozca las modificaciones presupuestarias de otras administración similares a la de Palencia. «Estas modificaciones dependen de las necesidades», sentenció Fernández Navas.
Guerrero realizó, por otra parte, un pregunta sobre la reducción de beneficiarios del servicio de ayuda a domicilio y pidió conocer si el dinero que recibe de la Junta de Castilla y León para esta prestación se devolverá si sobra. La diputada de Servicios Sociales, María José García Ramos, respondió que algunas familias que reclaman la ayuda a domicilio se derivan a otro tipo de prestaciones, y confirmó que si a la Diputación le sobra dinero, lo tiene que devolver a la administración autonómica porque esta cantidad se entrega solo para atender necesidades de ayuda a domicilio.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.