Bebeskho, con la camiseta del García Baquero Ciudad Real, frente al Flensburg en la Copa City de 1.999. :: EFE
BM VALLADOLID

Parashenko y Bebeskho, de la Liga Asobal a Bielorrusia

El Cuatro Rayas debuta mañana en la Liga de Campeones ante un Dinamo de Minsk 'a la española' El director deportivo y el técnico del Minsk fueron estrellas en la liga española de la década de los 90

MIGUEL A. PINDADO

Sábado, 25 de septiembre 2010, 03:59

Publicidad

Llega la hora de la verdad para el conjunto de Juan Carlos Pastor. La experiencia de la temporada pasada, con una tercera plaza en la fase de grupos de la 'Champions' deparó un cruce fatídico que este año está dispuesto a evitar. Y para ello deberá empezar con un triunfo ante el Dinamo de Minsk en Bielorrusia, un equipo cuyos responsables, Andrei Parashenko como director deportivo y Sergei Bebeskho como entrenador, conocen al dedillo la Liga Asobal.

Para conocer la historia de estos dos hombres habría que remontarse precisamente a los inicios de la propia Liga Asobalen los años 90. Los Juegos Olímpicos de Barcelona dieron como campeón al equipo de la CEI, una selección de la extinta Unión Soviética. Una vez concluida la Olimpiada y con la legislación del tercer extranjero en la Liga Asobal 1992-93, los equipos españoles se nutrieron de jugadores ex soviéticos. Lvov y Nesterov, al Mepamsa San Antonio; Klistounov, al Naranco; Tioumentsev, Atavin y Kiselev, al Granollers; Kalarash, al Bidasoa; Dujsebaev y Jakinmovic, al Teka; Txepkin, al Avidesa Alzira; Gavrilov, al Teucro; Bebeskho y Murzhakov, al Conquense, y Parashenko y Yarlov, al Gáldar.

La diáspora soviética quedó fielmente reflejada en la espantada de la selección CEI tras la Olimpiada.

Sergei Bebeskho, ucraniano de Kiev, debutó en España en el Conquense y después fichó por el Ciudad Real. Fue el central que inició el despegue del equipo manchego en sus primeras participaciones europeas. Tras acabar su carrera deportiva continuó en España como técnico del Huesca, del Conquense y del Toledo. Precisamente a este último equipo lo ascendió a la Liga Asobal a finales de la temporada 2008-09, pero fue cesado a los tres días de conseguir el pase a la élite. Bebeskho fichó entonces por el conjunto del Dinamo de Minsk, a donde ha llevado todas sus experiencias de la Liga Asobal. La preparación para la fase previa de la 'Champions' la ha jugado en España (ante Ademar, Lanzarote, Galdar, Guadalajara y Torrevieja) durante el mes de agosto. Y le ha salido bien porque ganó dicha fase tras vencer 29-28 al Zaporozhye ucraniano, empatar a 23 con el Oporto y derrotar 27-21 al Skopje Metalurg.

Por su parte Parashenko, natural de Minsk, formó parte del Dínamo que constituía la auténtica escuela del balonmano soviético a finales de los años 80 y que conquistó tres copas de Europa. Andrei Parshenko se afincó en las Islas Canarias y quizás por ello su carrera pasó más desapercibida, no así su calidad individual que llevó al Galdar al cuarto puesto en la liga.

Publicidad

Tanto Parashenko vomo Bebeskho pertenecen al club delmedio centenar de jugadores de la historia de la Asobal que han superado los mil goles ((1.241 y 1.093, respectivamente. Ahora, entre ambos, pretenden reverdecer los laureles del Dinamo, con aires españoles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad