VERÓNICA CASO
Sábado, 31 de julio 2010, 20:13
Publicidad
El escritor Godofredo Garabito se mostró emocionado y entusiasmado al recibir ayer en el Palacio de Pimentel la medalla de Oro Provincia de Valladolid 2009 a la Trayectoria Artística. El jurado, presidido por el diputado provincial Alejandro García Sanz, que le otorgó el premio, valoró la labor realizada por el escritor durante todos sus años de experiencia y su aportación a la música, los medios de comunicación, el teatro o la Semana Santa vallisoletanos.
El presidente de la Diputación, Ramiro Ruiz Medrano, resaltó la importancia de este premio, creado en 1992 , y que desde el año 2006 reconoce la trayectoria artística. «Todos los merecedores de este premio hacen que Valladolid sea una de las provincias más comprometidas con la cultura». La periodista María Aurora Viloria, colaboradora de EL NORTE, destacó el amplio currículum del escritor y afirmó «No creo que haya un personaje vallisoletano que haya estado en la vida cultural de la provincia desde el principio», y añadió «este gran hombre, presente en numerosas instituciones culturales, sociales y económicas es un incondiconal de la cultura vallisoletana y por ello es digno merecedor de este premio. Siempre le ha movido la misma idea, Castilla».
Godofredo Garabito, que se declaró gran amante de la provincia que le vio nacer, agradeció a la Diputación el premio y compartió los mejores recuerdos que guarda de su trabajo, como los vividos con la Coral Vallisoletana o como presidente de la Unión Artística Vallisoletana. «Nunca olvidaré mi viaje a Roma con la Coral Vallisoletana cuando cantamos al Papa PabloVI o tener el orgullo de ser Presidente de la Unión Artística Vallisoletana y crear tanto el Premio Larrosa de música, como el Premio Concha Velasco, actriz con quien mantengo una gran amistad y de quien nos podemos sentir muy orgullosos».
El escritor se disculpó por la falta de voz y el cansancio acumulado después de tantos años de trabajo y se mostró «fiel defensor de la tierra de Castilla», de la que destacó la riqueza cultural y artística y el compromiso de la gente joven para seguir disfrutando de la cultura. «Todo mi trabajo me ha ocupado cincuenta años de mi vida en los que he tratado de trabajar con inteligencia, compromiso y esfuerzo. Me siento orgulloso de que la cultura sea un elemento tan fundamental en la comunidad».
Publicidad
El historiador recordó que «es muy emotivo ver cómo los castillos de la comunidad se llenan de música y saber que la gente se siente atraída por ella». Se mostró muy emocionado con el galardón y no olvidó agradecer a la Diputación de Valladolid el reconocimiento a todos sus años de experiencia y de entusiasmo que le permitirá seguir contribuyendo a la cultura de la provincia.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.