BM Valladolid

El clon del BM Valladolid

Con ocho ex morados, el Naturhouse sigue los pasos del club de Huerta del Rey

MIGUEL ÁNGEL PINDADO

Viernes, 11 de junio 2010, 04:09

Publicidad

En la portería Lorger, con Víctor Hugo, Miguel Ángel Velasco, Ismael Juárez, Rubén Garabaya y Paco López como jugadores de campo, dirigidos por Jota y con Jaime González en el palco. No, no es un 'flash back', ni un recuerdo evocador de años atrás del BM Valladolid. Es un clon. Es el Naturhouse La Rioja, un club con una historia, un perfil y una filosofía de asombroso parecido al conjunto vallisoletano, pero que además tiene muchas de sus raíces y de sus protagonistas en la ciudad del Pisuerga y en el mundo del balonmano pucelano.

Todo comenzó hace cuatro temporadas, cuando el recién ascendido Darien Logroño solicitó los servicios de Jaime González, ex presidente del BM Valladolid, para sacar adelante el proyecto deportivo en la Asobal y sentar las bases de un club creado tres años antes. El primer año fue muy difícil, pero afortunadamente el club sólo se quedó a las puertas del descenso.

En la siguiente campaña, Jaime González fichó a Jesús Javier González 'Jota', el segundo entrenador del BM Valladolid, en el que confió plenamente para sacar adelante el proyecto deportivo. La idea era muy similar a la que casi una década antes había comenzado el BM Valladolid con Juan Carlos Pastor como técnico y poco después con el propio Jota como segundo y por supuesto con Jaime González como presidente. Precisamente con Jaime González, el club explotó en las competiciones europeas, se ganó un nombre en el balonmano español, logró los primeros títulos y sentó las bases para los éxitos posteriores.

Y tras un primer año de toma de contacto, Jota no dudó en recurrir a Valladolid y a ex jugadores morados para conformar su proyecto. Comenzó con el cubano Julio Fis para dar un punto de calidad y al igual que hiciera el conjunto vallisoletano para iniciar su despegue, buscó jugadores con hambre de triunfos, con ganas de destacar. Echó mano de Miguel Ángel Velasco, un central que no tenía sitio en el equipo de Pastor, para que dirigiese al equipo y el resultado fue un glorioso séptimo puesto en la Liga que les llevaba por primera vez a Europa en su tercera temporada en Asobal.

Publicidad

Y para preparar esta pasada temporada, de nuevo Valladolid se convirtió en el arsenal riojano. El portero Gregor Lorger, que no acaba de dar el salto; luego Ismael Juárez, un extremo zurdo que se vio obligado a cambiar Valladolid por Asturias para progresar; y por último Paco López, uno de aquellos jovencísimos jugadores que escribieron con su esfuerzo y su sudor las primeras páginas gloriosas del BM Valladolid y que abrieron el camino del éxito a las generaciones posteriores.

Con estos mimbres, con Jaime González desde los despachos, Jota desde el banquillo y Lorger, Velasco, Juárez y Paco López en la cancha, el Naturhouse ha completado una espectacular temporada con el quinto puesto en la Liga y las semifinales de la Copa EHF, donde cayó ante el Lemgo alemán.

Publicidad

No cabe duda de que las similitudes con el BM Valladolid son evidentes. Pastor llevó al equipo de la casi desaparición en la temporada 1995-96, a la final de la EHF del 1999 ante el Magdeburgo. Jaime y Jota han llevado al Naturhouse desde el debut en la Liga Asobal en el 2007 a los puestos de privilegio y a una semifinal de la EHF.

Desde su irrupción en la liga Asobal, el Naturhouse se ha convertido en un auténtico hueso para los rivales de primer nivel, lo mismo que el BM Valladolid en su día estaba catalogado como el auténtico 'matagigantes'.

Publicidad

Aquel BM Valladolid siempre perdía a sus mejores jugadores (Raúl Campos, Romero, Juancho, Ortega, Belaustegui, Rocas, etc.) a manos de los grandes. El Naturhouse, pese a su corta historia, también ha sufrido la diáspora de los Oneto, Isaias y Gedeón Guardiola, Belaustegui o Ángel Romero...

Y todo ello con un estilo de juego muy similar, cada uno con sus propias características y señas de identidad, pero cocido todo ello en la cocina de Huerta del Rey.

Incluso ahora mismo, Valladolid vuelve a ser el refugio hospitalario del Naturhouse, cuyos jugadores no dudan en acudir a la consulta de Fernando Baró, en su día también médico del BM Valladolid, y que ha operado, curado y recuperado a un grandísimo número de deportistas del balonmano y también de otras disciplinas deportivas de élite. A además, el fisio del equipo, César, también es de Valladolid, y a los partidos europeos viaja con ellos Dani, del equipo médico de Baró.

Publicidad

Así, el Naturhouse lleva camino de convertirse en uno de los rivales en la lucha por los puestos de honor. Y es que el clon riojano asciende cada temporada un peldaño de calidad y exigencia con el fin de alcanzar los méritos de su club matriz, el BM Valladolid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad