Borrar
Juan Manuel Laguna trabaja el barro en su taller del Arrabal de Portillo. :: ÁNGEL CANTERO
VALLADOLID

Trabajo artesanal para la ceremonia

Un alfarero elabora 100 copones de barro para distribuir la comunión y varias mujeres confeccionan 150 casullas y 500 estolas para los concelebrantes

LORENA SANCHO

Domingo, 18 de abril 2010, 03:11

Conforma la tercera generación de artesanos en su familia y, es más, asegura haber nacido en un taller de alfarería, pero en sus 48 años de vida jamás pensó que podría recibir alguna vez un encargo tan especial como éste: elaborar cien copones de barro para el rito de la comunión durante el primer acto de beatificación celebrado en la historia de la Diócesis de Valladolid.

Juan Manuel Laguna, alfarero de Arrabal de Portillo, daba forma una buena mañana a los tradicionales objetos de barro cuando el timbre de su taller sonó con insistencia. Era el párroco de Portillo, don Eloy, acompañado por el director del Centro Diocesano de Espiritualidad, Ricardo Vargas, y el rector de la Basílica de la Gran Promesa, Vicente Vara. «Me explicaron que querían una pieza para distribuir la comunión el día de la beatificación, y en ese momento me hizo una ilusión tan grande que lo único que quería era hacerlo», comenta el alfarero.

Las manos de Juan Laguna se pusieron entonces a trabajar para dibujar un centenar de copones de barro que tenían que responder a dos características: por un lado, la capacidad, que fueran suficientemente amplios para que cupieran el mayor número de sagradas formas posible, que tuviera una abertura con una anchura suficiente para la mano del oficiante y que, en el caso de que hubiera viento, se pudiera tapar con facilidad. El resultado, un copón elaborado en barro o pasta roja con una inscripción en letras amarillas que dice 'J. H. S. Beatificación P. Hoyos S. J. Valladolid 18 abril 2010'. «Han quedado muy bonitos, perfectos, porque primero hice alguno de prueba para que dieran el visto bueno y una vez que lo obtuve, me puse a trabajar en la línea que querían», añade.

La vinculación de esta alfarería con la Iglesia se había limitado hasta el momento a la elaboración de floreros y detalles para comuniones. Por eso nunca pensó que se vería involucrado en la beatificación del padre Bernardo de Hoyos. Una vez que lo supo, asegura que como buen taller artesanal nunca buscó rentabilizar la elaboración de estos copones. «Sólo quería formar parte de la historia de la beatificación», incide Laguna, quien añade que ahora, una vez consumado el trabajo, lo que quiere es ver los resultados «en directo».

Cien sacerdotes se encargarán de distribuir la comunión con estos copones entre las 20.000 personas que está previsto que asistan a esta primera celebración en Valladolid. Durante el sacramento de la comunión, mientras suena la música del órgano y se interpreta el 'Pangue lingua', los sacerdotes se acercarán a los fieles para entregarles la hostia consagrada.

Quince agujas

El establecimiento de venta de libros y objetos religiosos del Santuario de la Gran Promesa luce estos días un ajetreo inusual. La venta de artículos vinculados al padre Hoyos suscita el interés de vallisoletanos y foráneos que profesan ya su devoción por este nuevo beato. Detrás de un mostrador colonizado por carteles, postales y bustos atiende a la clientela la hermana Milagros López, gran conocedora del joven Bernardo de Hoyos y del acto de beatificación. Y no precisamente por los artículos de recuerdo que se pueden adquirir en esta librería, sino porque desde hace varios meses se ha responsabilizado de la confección de 150 casullas y 500 estolas que hoy lucirán los concelebrantes y sacerdotes de esta importante e histórica celebración en la ciudad de Valladolid.

Al frente del ropero parroquial al que el Arzobispado de Valladolid y la Compañía de Jesús encomendaron el vestuario del 18 de abril, han desempeñado su labor otras 14 mujeres (una de ellas también religiosa, y el resto, colaboradoras del Santuario Nacional de la Gran Promesa) de forma completamente voluntaria «y gratuita», con la única recompensa de la «satisfacción e ilusión» por formar parte de esta jornada.

Las manos de estas quince mujeres han trabajado así durante cinco meses (entre noviembre y marzo), dos días a la semana y dos horas cada día para confeccionar esta ropa litúrgica. El resultado son 150 casullas de raso, de color crema, un galón rojo y un adorno dorado debían estar listas ayer, 17 de abril, día de la toma de posesión de Ricardo Blázquez como arzobispo de Valladolid.

Con respecto a las estolas que hoy vestirán los sacerdotes, son un total de 500, también de raso y con un adorno. «Tienen tres tamaños, para los que sean altos, para los normales y para los más bajitos», especifica la madre Milagros, quien confiesa su orgullo con el resultado del trabajo. «Cuando se veían colgadas, todas planchadas ya y listas para su uso, hacía una ilusión muy grande», añade.

El ropero parroquial de estas mujeres trabaja un día a la semana y confeccionan, entre otros, purificadores para el cáliz, principalmente para el Santuario Nacional de la Gran Promesa y la Catedral, aunque aseguran que es la primera vez que reciben un pedido de tales dimensiones. «Se han hecho hasta veinticinco de una vez, pero tantas nunca», declara Milagros López.

Con respecto a este pedido, aseguran que tanto las casullas como las estolas se las quedará la Diócesis para nuevos acontecimientos, como pueden ser «la misa crismal y ordenaciones».

Con motivo de la beatificación del padre Hoyos, la Librería del Santuario ofrece además estos días un gran número de artículos vinculados al joven jesuita.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Trabajo artesanal para la ceremonia

Trabajo artesanal para la ceremonia
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email