MIGUEL Á. PINDADO
Miércoles, 10 de marzo 2010, 02:04
Publicidad
El Rhein Neckar Löwen, el rival deseado y esperado. El bombo de la EHF sonrió esta vez al Pevafersa Valladolid que eludió a los rivales más poderosos, Hamburgo y Barcelona, y quedó emparejado justamente con el equipo, a priori, más irregular y menos fuerte de los tres posibles. Además, hay una cuenta pendiente con el conjunto germano porque mandó a su casa a los vallisoletanos en las semifinales de la Recopa del 2007-08, y además lo hicieron con una inapelable victoria en Huerta del Rey después de un esperanzador empate en tierras teutonas.
El único handicap es sin lugar a dudas que el partido de vuelta se disputa en la cancha del Rhein Neckar Löwen. En la propia página web del conjunto alemán señalan esta pequeña ventaja como uno de los principales factores para conseguir el pase a la siguiente ronda. A tenor de lo que ocurrido hace dos años, no parece que la cancha constituya un elemento esencial.
Plantilla de lujo
El Rhein Neckar Löwen es un club creado a golpe de talonario tras la desaparición del Kronau. Con el poderío económico de la región de Manheim, el nuevo club germano irrumpió en la Bundesliga hace cuatro años y desde el primer momento han optado a los títulos. Ganó la Recopa del 2007-08 y la temporada pasada fue frenado en semifinales de la Champions por sus compatriotas del Kiel.
Cuenta con una plantilla repleta de internacionales y solo las lesiones le han provocado una irregularidad que le ha sacado de los puestos de privilegio en la Bundesliga, donde ahora es quinto y con pocas opciones de meterse en puestos de Champions.
Publicidad
A pesar de ello son un conjunto temible. Cuentan en la portería con el mítico Fritz y con Szmal, el guardameta de la selección polaca. Su línea defensiva es temible por su dureza, liderada por el agresivo Roggisch, el noruego Mirhol o los polacos Tkaczyk y Bielecki. En los extremos tiene a tres auténticas balas de gran precisión y eficacia como son el islandés Valur Sigursson y los alemanes Gensheimer y Groetzki, que aprovechan todos los contragolpes. En la zona de creación, el serbio Manojlovic, el islandés Gudjonsson y también el polaco Tkacyk ponen su cerebro al servicio de los lanzadores Harbok, Bielecki o el gran Stefansson, que también aporta su gran visión de juego. En el pivote Klimovets o el ex morado Prieto completan un equipo especialmente duro.
Precisamente por ello, el técnico vallisoletano volvió a insistir en la necesidad de contar con un arbitraje valiente. «En nuestros sistemas es fundamental el juego del pivote y la permisividad arbitral a la hora de su marcaje condiciona bastante nuestro rendimiento», comentó Juan Carlos Pastor, quien confía en recuperar a todos sus hombres para el choque de octavos de final, que presumiblemente se disputará el sábado, 27 de marzo.
Publicidad
Por cierto, el Blancos de Rueda tiene previsto su partido de Liga ACB frente al Caja Laboral, también en el pabellón Pisuerga, el domingo, 28.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.