

Secciones
Servicios
Destacamos
MÓNICA RICO
Viernes, 26 de febrero 2010, 02:13
Si el lector conoce a alguna mujer con el nombre de Oñez, no lo dude, sus orígenes se encuentran en Anaya, un pequeño municipio de la provincia, donde cerca de la mitad de la población vive a caballo entre el pueblo y la ciudad de Segovia. Los fines de semana y en verano la actividad se duplica y las calles notan el bullicio de aquellos que se resisten a dejar la localidad, con menos servicios que la capital, pero con las garantías saludables de la tranquilidad y los paisajes del campo.
Regresando al nombre Oñez, no hay nadie en Anaya que lo desconozca. Al menos diez o quince vecinas lo ostentan, al igual que un paraje de la zona. Y todo ello porque esta es la Virgen que se venera en la localidad, además de Santiago Apóstol. La imagen de Nuestra Señora de Oñez se encuentra se encuentra en la iglesia parroquial de la localidad, y se venera de forma anual durante la Pascua de Pentecostés.
La patrona de la localidad también tiene una ermita que lleva su nombre, que según dicen, data de los tiempos de la repoblación, por lo que proviene del vasco-navarro y significa senda o camino. La Virgen del Camino. No faltan leyendas alrededor de la imagen, que, aunque no están documentadas, sí narran y recuerdan las gentes del lugar. La más antigua recuerda como una noche de tormenta un niño se perdió por los parajes que rodean la ermita de la Virgen de Oñez. Todos los vecinos se movilizaron en su búsqueda y tras varias horas y cansados se retiraron a sus hogares, para continuar las labores la mañana siguiente.
Sin embargo y ante la sorpresa de todos los vecinos, cuando temprano por la mañana iba a comenzar la búsqueda, encontraron al pequeño en la ermita. Sin saber cómo había llegado hasta allí y preguntado el niño, éste recordó que durante la noche, perdido en el monte, una señora con el rostro iluminado le guió hasta la ermita, donde le preparó una pequeña cama.
Las leyendas en torno a la Virgen se suceden en el municipio, aunque en la localidad reina la realidad del día a día, donde lo más inmediato e importante es el arreglo de la entrada de la localidad, donde se construirán aceras, se instalarán puntos de luz y se ubicarán unos bancos, para que a la vez sea lugar de paseo y esparcimiento de los vecinos. Desde el Ayuntamiento también se realizarán, a lo largo de los próximos meses, las obras de pavimentación de la calle Juarros. Otro de los proyectos ambiciosos del Consistorio que se espera llevar a cabo en breve es la instalación de un circuito biosaludable, una iniciativa a la que se sumará la adaptación del lugar donde se ubique. Así se adaptará una zona similar a un parque, donde se plantarán árboles y se instalarán bancos.
Patrimonio barroco
En cuanto a patrimonio, la localidad también cuenta con una iglesia parroquial, un templo pequeño que se levantó durante el barroco, en concreto un edificio que data del siglo XVI en el que destaca el retablo procedente de la Abadía de Párraces y el cuadro 'La lágrima de San Pedro', pintado por Diego de Aguilar. En este retablo Mayor, también barroco, se entroniza a Santiago y a la Virgen de Oñez, patrona del lugar. A pesar de esta riqueza arquitectónica, la localidad no se ha visto apenas afectada por el auge del turismo rural, aunque en el municipio sí existe una iniciativa ligada a este sector.
Se trata de un apartahotel rural, con siete grandes apartamentos, que, aunque no en exceso, sí ofrece algo más de vida al municipio, encantado de recibir cada fin de semana a los viajeros que quieran conocer su cultura, naturaleza y tradiciones o fiestas. La diversión para los vecinos llega en las fiestas patronales, Santiago y San Isidro, patrón de los labradores, festividad natural teniendo en cuenta que en el municipio no existe apenas industria y la mayoría de la población se dedica a la agricultura y la ganadería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.