Lunes, 21 de septiembre 2020, 11:10
Virgin telco, la operadora de telefonía que ha surgido del acuerdo entre Grupo Euskaltel y el conglomerado Virgin, lleva trabajando en España desde mayo de este año, ofreciendo unas tarifas internet casa que se desmarcan de la competencia por sus precios económicos y, sobre todo, por su gran flexibilidad.
Publicidad
La marca, que opera como Euskaltel, R y Telecable en el País Vasco, Galicia y Asturias respectivamente, se aprovecha ahora también de las redes e infraestructuras de Orange para ofrecer cobertura en el resto del territorio nacional bajo su nuevo nombre.
Una de las características que más llama la atención en la oferta de Virgin telco es su sistema de tarifas, en que cada usuario elige qué servicios contrata o no, limitándose a sumar el precio de cada uno de estos por separado para obtener el valor final de su factura.
Esto, que a priori puede parecer sencillo, no es en absoluto lo común en la mayoría de grandes operadoras actuales, que ofertan diferentes paquetes de servicios en distintas gamas, sin permitir cambiar o eliminar ninguno de los servicios incluidos.
Así, la tarifa flexible permite economizar al hacer posible el no contratar ningún servicio que no vaya a usarse, así como reducir la velocidad de conexión o paquete de datos a una cantidad que se ajuste al consumo o uso que cada uno precisa.
Publicidad
Estas tarifas internet casa incluyen la posibilidad de contratar fibra, móvil, teléfono fijo y televisión Virgin telco, en todas sus posibles combinaciones y además sin permanencia en todas ellas excepto el paquete con sólo la fibra más económica.
En el caso de la fibra, Virgin telco ofrece tres velocidades de conexión: 300 Mb, 600 Mb y 1 Gb, con unos precios de 33€/mes, 39€/mes y 43€/mes respectivamente. Estas velocidades son además simétricas, aplicables tanto en descarga como en subidas de datos. Todas están libres de permanencia excepto la de 300 Mb si se contrata en solitario, que acarrea un periodo de permanencia de 12 meses.
Publicidad
Si se contrata sólo móvil, hay disponibles cuatro tarifas de datos: 2 Gb, 10 Gb, 20 Gb y Gb ilimitados. El precio de estas es de 7 €/mes, 9 €/mes, 14 €/mes y 37 €/mes respectivamente. Así se abarca desde el uso más casual y ligero del teléfono con una tarifa muy económica, a una oferta de datos ilimitados para los más exigentes en este aspecto.
Tanto los paquetes de fibra como los de sólo móvil permiten la posibilidad de no contratar el teléfono fijo. Gracias al uso de las videollamadas y a la cada vez mayor modernización de los hogares, son muchos los que apenas usan el teléfono fijo ya, y la posibilidad de ahorrar dinero en la tarifa al directamente suprimirlo de esta es una opción que muy pocas operadoras ofrecen.
Publicidad
Si se quiere contratar el teléfono fijo, en el caso de los paquetes de fibra puede hacerse por 6 €/mes, o por 8 €/mes si se añaden minutos ilimitados en llamadas a números móviles. En el caso de los packs de sólo móvil, el coste del fijo asciende a 12 €/mes.
Por otro lado, es común contratar tanto fibra como una o varias líneas de teléfono móvil con la misma operadora. En este caso, Virgin telco permite añadir una línea de 20 Gb por 6 €/mes o una de datos ilimitados por 29 €/mes, así como tantas líneas adicionales como se quiera al precio de la tarifa de sólo móvil.
Publicidad
El último de los servicios que es posible contratar con la operadora es la Televisión Virgin Telco, en forma de TV Premium y TV Premium Extra.
TV Premium ofrece, por 8 €/mes, más de 50 canales de series y películas. El servicio Premium Extra, de 14 €/mes, añade otros más de 30 canales como Fox, National Geographic o Discovery Channel, entre muchos otros.
Si se contrata este servicio Virgin telco envía un decodificador 4k, que cuenta con un servicio que permite grabar hasta 350 horas de los contenidos elegidos para poder disfrutarlos en cualquier momento.
Noticia Patrocinada
La marca hace también especial hincapié en que todos sus precios de tarifas y servicios contratados son finales, incluyendo IVA y cualquier otro coste relacionado, como router, instalación, cuota de línea o el envío de tarjetas SIM y el decodificador Android 4K en el caso de contratar el TV Premium.
Es común sentirse desorientado ante la lluvia de números que las ofertas de telefonía ofrecen, sin saber realmente qué tarifas convienen más y acabando muchas veces por contratarse más de lo necesario y, en consecuencia, pagando más también.
Publicidad
Para empezar, es importante distinguir los Mb de la línea de fibra de los Gb de datos para móvil. Lo primero es la velocidad del tráfico de datos de la banda ancha en casa, mientras que lo segundo es el volumen máximo de datos que la tarifa permite descargar o subir.
Teniendo claro esto, con la velocidad básica de 300 Mb la mayoría de hogares tendrán más que suficiente para poder utilizar internet sin el menor problema, así como para disfrutar de contenidos audiovisuales HD o para jugar online en la mayoría de casos.
Publicidad
Si van a conectarse al router, ya sea por wifi o por cable 5 o más dispositivos, conviene pasar a mayores anchos de banda. Esto también será conveniente si se busca jugar online con latencias especialmente bajas, o se quiere disfrutar de contenidos 4K o UHD en streaming, como por ejemplo en Netflix, a la vez que se usan otros dispositivos.
Con el tráfico de datos para el móvil ocurre parecido. Los usuarios más casuales del teléfono pueden encontrarse con que 2 Gb son más que suficientes para enviar algunos mensajes por WhatsApp o consultar el mail, mientras que aquellos que descargan Apps, usan las redes sociales de forma intensa subiendo y descargando fotos o usan el smartphone para jugar o ver plataformas de streaming, van a necesitar una cantidad mucho mayor de datos. Por lo general, se considera que 10 Gb es lo habitual con un uso medio del teléfono.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.