Uno de los principales retos de la sociedad del futuro comenzó hace ya tiempo, con la necesidad de conciliar las comodidades actuales y los avances propios de nuestra era con la calidad de vida del planeta, que pasa por la sensibilidad en nuestro hoy de lo que seremos mañana.
Publicidad
En este sentido, los transportes eficientes, responsables, ecológicos y sostenibles forman parte de las innovaciones puestas al servicio de la sociedad para contribuir a la lucha contra el cambio climático, unas soluciones sobre las que versará el II Foro Ecomobility Valladolid, que organiza El Norte de Castilla hoy viernes, 20 de mayo, y mañana sábado y que se podrá seguir en directo a través de la página web del periódico: www.elnortedecastilla.es, el viernes, y en el Paseo Central del Campo Grande, este sábado 21 de mayo.
Participantes: Charo Chávez, concejala de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio en el Ayuntamiento de Valladolid; Carlos Barredo, jefe de las secciones de Aftermarket e I+D en la Unidad de Negocio de Automoción de GMV; Maiara Marth, especialista en la Movilidad Eléctrica y fundadora de Vostok Electric, y Borja Hormigo, responsable de Alianzas Estratégicas con fabricantes de automoción y Rentings en Iberdrola.
Cuándo: Viernes 20, a las 10:00 horas, en directo a través de la página web del periódico, www.elnortedecastilla.es
Organiza: El Norte de Castilla.
Patrocinan: Ayuntamiento de Valladolid, Iberdrola y GMV.
Este viernes, la Hemeroteca del diario alberga a las 10:00 horas una mesa de debate en la que participarán Charo Chávez, concejala de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio en el Ayuntamiento de Valladolid; Carlos Barredo, jefe de las secciones de Aftermarket e I+D en la Unidad de Negocio de Automoción de GMV; Maiara Marth, especialista en la Movilidad Eléctrica y fundadora de Vostok Electric, y Borja Hormigo, responsable de Alianzas Estratégicas con fabricantes de automoción y Rentings en Iberdrola.
Con este evento, El Norte de Castilla busca contribuir a la creación de una conciencia social sobre la necesidad de la utilización de vehículos sostenibles, tipo de movilidad en el que el posicionamiento de Valladolid se ha resuelto como claro y decidido, en pos de su conversión en referencia nacional del vehículo eléctrico y de la industria asociada.
A través del diálogo entre los representantes de diversos sectores involucrados en la sostenibilidad en los medios de transporte, el periódico decano de la prensa española muestra su compromiso con la 'Agenda 2030' y con la Ley Europea del Clima, que establece un objetivo vinculante para la Unión Europea de la reducción de las emisiones netas de gases con efecto invernadero en al menos un 55% de aquí a 2030 con respecto a los niveles marcados de 1990.
Publicidad
A esta reducción contribuye el concepto de ecomovilidad, cada vez más presente en las acciones que se plantean tanto desde el punto de vista de la industria como de las instituciones públicas. Con ella colaboran actos tan simples como el uso de transportes ecológicos como la bicicleta o como los vehículos eléctricos, que reducen los problemas generados por el uso de combustibles fósiles.
Ecomovility Valladolid, iniciativa de El Norte de Castilla que cumple su segunda edición, tendrá de nuevo una cita con los amantes de los automóviles, mediante la exposición de vehículos híbridos y eléctricos que tendrá lugar el sábado 21, de 11:00 a 20:00 horas, en el Paseo Central del Campo Grande. Esta jornada servirá para dar a conocer la oferta de soluciones de transporte sostenible y la industria asociada, así como la información sobre los nuevos planes de movilidad que existen en nuestra ciudad, así como el desarrollo del transporte público sostenible y silencioso. Todos aquellos ciudadanos interesados tendrán acceso a la información sobre los modelos, características, precios y ayudas para la adquisición de este tipo de vehículos. Estarán presentes en los distintos expositores Grupo Wagen (Audi, Seat, Volkswagen y Cupra), Alfageme (Jaguar y Land Rover), Adarsa (Mercedes), Vasa Arroyo (Renault y Dacia), Media Martkt, Ayuntamiento de Valladolid, Iberdrola y GMV.
En Ecomobility Valladolid 2022 se pretende abrir una ventana al cambio, que empieza en la labor de concienciación ciudadana al respecto de un mundo más sostenible. Como cada detalle cuenta, los invitados al foro digital, principales actores públicos y privados en la promoción del vehículo eléctrico, aportarán sus distintos puntos de vista y compartirán sus conocimientos en busca de consensos beneficiosos para el común de la sociedad, puesto que la movilidad sostenible urbana comprende tanto el transporte público de autobuses eléctricos o de cero emisiones como la movilidad de carácter privado, como a través de coches eléctricos o bicicletas.
Publicidad
El peso de este tipo de transportes es cada vez mayor en el desarrollo de planes y de estrategias públicas, que tratan de favorecer, por ejemplo, los puntos de recarga para diferentes tipos de vehículos eléctricos con el fin de ayudar a reducir la contaminación medioambiental.
Conceptos como la sostenibilidad o como la transición ecológica serán puestos sobre la mesa de un foro cuya actividad se completará mediante la muestra de vehículos eléctricos, que se podrá visitar a lo largo de la jornada del sábado. El II Foro Ecomobility Valladolid que organiza El Norte de Castilla está patrocinado por el Ayuntamiento de Valladolid, Iberdrola y GMV.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.