Consulta la portada del periódico en papel

No metas el móvil en arroz si se te ha mojado

No es una solución eficaz, ya que deja residuos en el interior que dañan el dispositivo

N. G.

Martes, 2 de agosto 2022, 18:23

El teléfono móvil es un elemento indispensable en nuestro día. De la mano, en el bolsillo o bolso siempre nos acompaña a cualquier lugar al que nos desplazamos. Inmersos en pleno mes de agosto es habitual que lo llevemos a la playa, piscina, río o ... lago, donde las probabilidades de que se acabe mojando son mayores. Evitamos con todo nuestro esfuerzo que el dispositivo electrónico sea alcanzado por las gotas de agua pero a veces, por imprevistos u otro tipo de situaciones, acaba sucediendo.

Publicidad

El agua daña los materiales metálicos del teléfono móvil, provocando la corrosión de los mismos. También crecen las posibilidades de que se produzca un cortocircuito. Los expertos de PcComponentes indican qué se debe hacer después de que el aparato móvil se haya mojado.

Noticia Relacionada

¿Por qué no se debe meter el teléfono móvil en arroz?

Cuando el móvil se ha mojado, nos entran las prisas y los nervios. Por nuestra mente solo pasa meterlo en un recipiente con arroz y esperar al día siguiente para comprobar si ha 'revivido'. Sin embargo, no es una solución eficaz. Es cierto que el arroz absorbe la humedad, pero deja residuos en el interior que dañan el dispositivo como es el caso del almidón. Tampoco se debe emplear el secador, el aire propulsado puede introducir el agua en zonas de difícil acceso y mojar otras que no se habían llegado a mojar inicialmente.

Uno de los errores más comunes es intentar cargar el dispositivo. Aunque estos dispongan de un protector para evitar filtraciones de líquidos, no evita que se convierta en un instrumento peligroso capaz de transmitir la electricidad a través del agua.

El solución más eficaz

Hay que desterrar la idea que la mejor opción cuando nuestro dispositivo se ha mojado es meterlo en un recipiente con arroz. Lo primero que se debe hacer es secar el aparato con una toalla, apagarlo o desconectarlo de la corriente eléctrica. Si es posible, retira la batería de su interior e introduce el aparato en un recipiente, cúbrelo con una bolsa hermética, abre unas bolsitas de gel de sílice y vierte las bolitas. Espera entre 24 o 48 horas para recoger el aparato y comprueba si funciona.

Publicidad

Las bolsas de gel de sílice son las clásicas bolsitas de pequeñas bolas que podemos encontrar en cualquier caja de zapatos o prendas de ropa. El gel de sílice protege al aparato de la humedad, es un buen absorbente y ayuda a conservar el producto electrónico. Es recomendable que un profesional especializado revise el dispositivo para realizar una limpieza y comprobar la corrosión de los elementos internos.

Bolsa de gel de sílice
Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad