Borrar
Convención de hackers en Estados Unidos. Reuters
¿Cuánto valen tus datos en el mercado negro?

¿Cuánto valen tus datos en el mercado negro?

Por menos de mil euros se puede comprar la identidad digital de una persona. Kaspersky Lab alerta de los peligros que ocasiona el 'phising', las redes sociales y las contraseñas que usamos para loguearnos en alguna plataforma

Isaac Asenjo

Barcelona

Martes, 30 de octubre 2018

Los episodios de Black Mirror se parecen cada vez menos a la ciencia ficción. De ahí que los encuentros sobre ciberseguridad tengan un cierto aroma a serie de plataforma de pago. Nos hablan de que nuestra seguridad está en riesgo. Al menos la ' ... online'. Porque ya son varias las semanas en las que se descubren diferentes hackeos informáticos que ponen en tela de juicio la seguridad en la Red - no hace falta irse demasiado lejos para asistir al error crítico de Facebook y otro por parte de Uber, que quiso ocultar el robo masivo de datos personales de sus usuarios. Al mismo tiempo vemos como nos cuentan que los hackers atacan nuestros recuerdos a través de artimañas digitales. Y uno ya no sabe si está bien poner como contraseña aquel día señalado o hace falta aventurarse con las mayúsculas y los símbolos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ¿Cuánto valen tus datos en el mercado negro?