![Desde África con amor](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201406/14/media/cortadas/seguridad--575x323.jpg)
![Desde África con amor](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201406/14/media/cortadas/seguridad--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Eugenia García
Sábado, 14 de junio 2014, 20:13
Una herencia, la lotería toda 'carta nigeriana' comienza con una especie de golpe de suerte de esos que te cambian la vida y, ya se sabe, si es demasiado bueno para ser verdad probablemente solo sea una estafa. Y eso es precisamente lo que son las conocidas 'cartas nigerianas'. El nombre se debe a la procedencia de esas cartas, que llegan sobre todo por correo electrónico de ese país africano, aunque con el tiempo, se han ido extendiendo cada vez más a otros países: Sierra Leona, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Benín y Sudáfrica, son solo algunos ejemplos en los que este tipo de estafa es cada vez más 'profesional' y han llegado a establecerse en países europeos como Países Bajos, Reino Unido y hasta España. El engaño consiste en que alguien (se suele hacer pasar por un político poderoso o un hombre de negocios muy rico) quiere transferir una gran cantidad de dinero desde un país africano hasta otra cuenta en el país del estafado. Tan solo el destinatario del 'e-mail' puede ayudar a realizar la transferencia. En el correo el estafador explica que le ha conocido bien por casualidad o por medio de otra persona y promete un porcentaje de esa transferencia.
Sigue leyendo en e-volución
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.