Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Rodrigo Taramona, de Rewisor.
Rodrigo Taramona: «La economía de la atención ha cambiado, generando un gran impacto social»
Congreso R-evolución

Rodrigo Taramona: «La economía de la atención ha cambiado, generando un gran impacto social»

El fundador de Rewisor invita a mantener la mente abierta al cambio, por ejemplo, en el entretenimiento

Jesús Domínguez

Valladolid

Sábado, 27 de noviembre 2021, 09:19

En pleno 2021, hay quien todavía no cree en según qué cambios que, como ya se ha visto, han llegado para quedarse, como los provocados por la conectividad en red. Entre otras cosas, esta ha traído cambios en el entretenimiento, una cuestión que el Congreso R-Evolución de El Norte de Castilla tratará en 'La receta del éxito de los esports y los influencers', mesa redonda en la que intervendrá Rodrigo Taramona, fundador de Rewisor, un medio de comunicación que trata de prepararnos para el mañana.

–En Rewisor hablan del humano que está por llegar…

–Procuramos evitar el juego de las predicciones, pero sí hacemos el de las preparaciones. Somos una agencia creativa que trata de ayudar a empresas y a las personas, a través del medio, a entender en contexto la situación actual ante un futuro que, como todos a lo largo de la historia, es incierto. Por ejemplo, las criptomonedas pueden ser ahora mismo lo que Internet en los años 70, y si entonces alguien hubiera visto Internet, pensaría que eran unas 'páginas amarillas' en el ordenador, pero fíjate todo lo que es.

–Quien se les acerca, ¿lo hace desde la creencia en el cambio?

–Nuestra razón principal para hacernos medio de comunicación es quitar el miedo. La gente tiende a ver todas las innovaciones tecnológicas con miedo, se queda atrás porque piensa que esas tecnologías nos van a quitar el trabajo. Además, también hay actitudes respecto al futuro que parten del descreimiento. Hace poco Roberto Gómez se preguntaba quién es Ibai, ignorando que es un elefante en su habitación, pensando que es algo circunstancial. Hay quien creía que Internet era una moda, y hay que tener la mente más abierta.

«Hay quien creía que Internet era una moda, y hay que tener la mente más abierta»

Rodrigo Taramona

–¿Es más abierta la gente a la modernidad o más cerrada?

–Cuando sacas a un pez del agua se agita mucho y se resiste a morir haciendo mucho ruido. Nuestro ciclo de vida cada vez es mayor y cada vez vivimos más cambios, pero en ocasiones cuesta, sobre todo a la gente mayor o a la que tiene menos acceso a esas innovaciones. Tenemos que asumir que siempre va a haber perjudicados, pero no puedes frenar el progreso.

–Y en todo este progreso, aparece una nueva profesión: los 'influencers'.

–Es algo que ha emergido y que ha creado un cambio radical. Ha cambiado la economía de la atención y la economía de los juegos, generando un gran impacto social. Muchas veces nos quedamos en lo negativo, obviando que son plataformas de comunicación que están haciendo que estructuras enormes como los medios convencionales no estén entrando en las habitaciones de esos chavales.

Evitar «los tribalismos»

–Es que ese tipo de entretenimiento ya está aquí.

–La primera vez que me senté a ver al 'Rubius' yo tampoco entendí nada. En lugar de correr, como mecanismo de defensa, deberíamos sentarnos para, si lo rechazamos, que sea con conocimiento. Lo que no debemos es rechazarlo mientras nos sentamos a ver el Tour (ríe). Hay que intentar evitar los tribalismos y no prejuzgar tan rápido. Hay que ser más egoístas, respetar e intentar aprender antes de decir «esto es una chorrada», dándole la espalda. A veces si no te interesa es porque no te sientas a verlo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Rodrigo Taramona: «La economía de la atención ha cambiado, generando un gran impacto social»