![Congreso R-evolución: R-evolución analiza este jueves las nuevas fronteras tecnológicas](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202211/09/media/cortadas/evolucion1-k8SF-U180634023170lnH-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Congreso R-evolución: R-evolución analiza este jueves las nuevas fronteras tecnológicas](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202211/09/media/cortadas/evolucion1-k8SF-U180634023170lnH-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Congreso R-evolución cumplirá mañana jueves su primera década de vida. El evento, organizado por El Norte de Castilla, y que cuenta con los mejores ponentes en material digital y tecnológica, vivirá su décima edición en el Teatro Zorrilla de Valladolid, desde las 9:30 horas, en una jornada que se prolongará hasta las 14:00 horas. Bajo el título 'La empresa del futuro', todos los interesados pueden inscribirse en el congreso a través de la web https://revolucion.elnortedecastilla.es, y profundizar en «el horizonte tecnológico» a medio plazo de una sociedad que se enfrenta a nuevos modelos de negocio digitales, el futuro de las empresas en el metaverso, o cómo Internet se aplica a sectores como la agricultura y el mundo vino, tan importante en Valladolid y Castilla y León.
La cita, que cuenta con el patrocinio de Telefónica y el Ayuntamiento de Valladolid, tendrá como protagonista a nueve ponentes. Así, el evento contará con Rodrigo González, de la plataforma de música y podcasting Spotify; Félix Antonio Barrio, de INCIBE; Susana Pascual, de PixelsHub; Yaiza Rubio, de Telefónica; Albert Duaigües, de RawData; Efrén Álvarez, de Wataca; Emilio Froján, de Velca; Pedro Javier Sáez, de Onirix, e Ignacio Gurria, de JIG y HUB Digitalización y Vino.
El congreso lo abrirá Yaiza Rubio, Chief Metaverse Officer de Telefónica, a las 9:45 horas. La profesional leonesa hablará sobre el metaverso y la importancia que este va a tener a corto y medio plazo en la sociedad. La docente también planteará a los asistentes las disyuntivas morales y éticas que provocará la implementación tecnológica; o las posibles diferencias que puede acelerar el desarrollo sectorial de la tecnología 5G o la puesta en marcha de las webs 3.0.
La digitalización al servicio de las empresas centrará otras de las charlas, con servicios para los agricultores, «para prevenir variables que afecten a los cultivos», valoran desde Rawdata; o servicios de comida a domicilio digitalizados, «para comer bien sin carácter de 'delivery'».
R-evolución afronta el mundo de la transformación de la empresa después de ediciones previas dedicadas a los videojuegos, con los e-sports como motor de desarrollo actual y a corto plazo; o la cyberseguridad, otra de las temáticas tecnológicas más en boga de la sociedad actual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.