![Análisis de las ofertas de fibra óptica](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202010/21/media/cortadas/teclo4-kKT-U120524888644QmC-624x385@RC.jpg)
![Análisis de las ofertas de fibra óptica](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202010/21/media/cortadas/teclo4-kKT-U120524888644QmC-624x385@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 21 de octubre 2020, 10:31
Actualmente, más de 8 de cada 10 hogares españoles cuenta con cobertura de fibra óptica de al menos una de las distintas operadoras que trabajan en el territorio nacional. Esta media, que está muy por encima de la europea, sitúa a nuestro país como el más potente de Europa en cuanto a red de fibra se refiere, permitiéndonos disfrutar de una gran variedad de ofertas en un mercado con una gran competitividad. Gracias a ello, hay servicios y productos para todas las necesidades, por lo que merece la pena detenerse a hacer un análisis de las ofertas de fibra óptica.
Y es que la fibra no es un producto tan sencillo como pudiera parecer en un inicio. Las diferentes compañías luchan por actualizarse y poner a disposición del usuario velocidades cada vez más altas, en tarifas que además complementan con otros servicios como telefonía fija y móvil e incluso televisión digital.
Si vives en una zona con cobertura de fibra y aún mantienes una conexión de ADSL, lo más probable es que estés malgastando dinero. En zonas rurales o muy apartadas las redes de fibra aún no han llegado, pero en la mayoría de núcleos de población de cierto tamaño ya hay disponible fibra óptica, dejando al ADSL fuera de juego.
La fibra es mucho más rápida que el ADSL, llegando a ofrecer velocidades hasta 20 veces superiores, además de resultar una conexión más estable, que sufre menos caídas. Por si estos fueran pocos motivos para actualizarse, la velocidad del ADSL disminuye con la distancia a la central, mientras que la fibra óptica tiene unas pérdidas de información mucho menores, resultando en una velocidad real, que puede ser también simétrica: la misma tanto en descarga de datos como en subida de estos.
Como guinda final, la gran mayoría de operadoras no ofrecen tarifas más baratas de ADSL que de fibra, y es que lo que buscan es poder deshacerse de las obsoletas centrales de ADSL en las zonas en que la red de fibra ya ha llegado.
Al hacer un análisis de las ofertas de fibra óptica hay unos pocos puntos indispensables a los que prestar atención: velocidad, líneas móviles y permanencia.
- Velocidad
La fibra cubre un amplio abanico de velocidades que actualmente va de los 50 Mb a 1 GB, y que además pueden ser simétricas o no. Un hogar con dos o tres ocupantes que no hagan un uso intensivo de la red ni quieran reproducir contenidos de streaming en 4K podría tener velocidad de sobras con una fibra básica de 50 Mb, pero conforme conectamos más dispositivos y añadimos a los cálculos ordenadores descargando o subiendo archivos, videoconsolas jugando online o televisores o móviles reproduciendo video, los requisitos van aumentando.
- Líneas móviles
Actualmente, prácticamente todas las tarifas de fibra + móvil excepto algunas de las más básicas entre las low cost incluyen llamadas ilimitadas a otros móviles y a fijos, con lo que lo más importante que mirar aquí son los GB de datos móviles. Estos representan el volumen de datos que podemos descargar o cargar al mes, ya que, a diferencia de la fibra, en el móvil son limitados. Existen tarifas de datos ilimitados, aunque son de coste bastante más elevado y, en realidad, ni siquiera estas son realmente ilimitadas.
Un usuario casual del teléfono que sólo use el WhatsApp y consulte el correo no necesitaría apenas GB, mientras que alguien que descargue constantemente aplicaciones y juegos, suba fotos a las redes sociales en gran cantidad o use el móvil para ver contenido de plataformas de streaming como Netflix, puede consumir una gran cantidad de datos.
- Permanencia y otros costes
Actualmente no todas las tarifas incluyen compromiso de permanencia, y es que esta práctica está cayendo lentamente en desuso con el paso del tiempo. Algunas operadoras la han eliminado de todas sus tarifas o la mayoría de ellas, mientras que otras permiten eliminarla a cambio de un pago inicial en concepto de instalación o alta.
Estas son algunas de las mejores ofertas de fibra óptica actuales, que hemos seleccionado por su relación calidad-precio:
- Fibra 300 Mb Virgin telco
Virgin telco es una operadora que lleva menos de un año trabajando en territorio nacional, pero que ha llegado con unas tarifas totalmente flexibles, en que el usuario elige uno por uno qué servicios desea contratar y cuáles dejar fuera, ahorrando así en servicios superfluos. Su tarifa de fibra más básica ofrece 300 Mb de fibra simétrica por 33 €/mes, con 12 meses de permanencia.
- Fibra 300 Mb + 20 GB móvil Virgin telco
Ampliando la oferta anterior, podemos añadir una línea móvil con 20 GB de datos a la fibra de 300 Mbm quedando así un precio final de 39 €/mes, que además se beneficia de 1 mes gratuito y GB ilimitados hasta final de año, con una permanencia de 6 meses. La fibra, además, es ampliable hasta 1 GB y podemos añadir servicios como teléfono fijo, TV Premium o líneas móviles adicionales.
- Fibra 100 Mb Finetwork
Si no necesitas mucha velocidad y quieres una tarifa lo más económica posible, Finetwork ofrece un precio difícil de igualar: una sencilla fibra simétrica de 100 Mb por solo 20,90 €/mes, sin teléfono fijo y con una permanencia de 12 meses, que puede anularse con un pago inicial de 96,80 €.
- Fibra Yuser Vodafone
Vodafone Yu es la línea de tarifas de Vodafone orientada al público joven. La tarifa Fibra Yuser ofrece 600 Mb de fibra simétrica con llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales por unos ajustados 32 €/mes, aunque con una permanencia de 12 meses. La instalación es gratuita siempre que sea autoinstalable, en cuyo caso contrario habrá que pagar 70 €.
- Fibra 100 MB + 6 GB República Móvil
República Móvil es otra compañía low cost que ofrece tarifas sencillas por precios muy económicos. Hemos destacado su paquete de fibra simétrica de 100 Mb más una línea móvil con 6 GB de datos y llamadas ilimitadas por solo 29 €/mes. La instalación es gratuita mientras se respete un periodo de permanencia de 3 meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.