Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Viernes, 21 de octubre 2016, 18:42
Un ataque informático a los servidos de la empresa Dyn, que provee servicios de infraestructura a algunas de las webs más importantes del mundo, está detrás de la caída de Twitter que ha llegado a afectar a los usuarios españoles.
En un principio la incidencia se registró aproximadamente entre la una y las tres de la tarde hora española y afectaba principalmente a usuarios de la Costa Este de los Estados Unidos. No obstante, desde las 18:00 horas los usuarios españoles también están viéndose afectados por la incidencia.
Según informa Reuters entre las webs afectadas se encuentra además de la red social de los 140 caracteres, Spotify, Reddit, The Verge o The New York Times.
Los hackers habrían llevado a cabo un ataque de denegación de servicio (DDoS) que consiste en saturar los servidores haciéndoles llegar demasiadas peticiones de información, tantas que no pueden resolverlas y acaban por colapsarse.
Según la página web especializada Tech Crunch, se ha producido un segundo ataque de similares características que el primero que es el que podría haber llegado hasta los usuarios de España.
También se cree que los servicios que Amazon ofrece de almacenamiento en la nube han sido atacados igualmente.
Según Hacker News además s habrían visto afectados los sitios de Etsy, Github, Soundcloud, Heroku, Pagerduty, Shopify e Intercom.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.