el norte
Lunes, 10 de octubre 2016, 21:52
La OCU ha publicado un estudio basado en el uso que los 4.832 usuarios que han utilizado CoberApp, la app de OCU que mide la calidad de la red, en el que indican, entre otras cosas, la operadora que mejor servicio ofrece y las comunidades con una mejor cobertura de Internet.
Publicidad
En este análisis la OCU tan solo toma las tres empresas que poseen líneas propias: Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo (comprada por MásMóvil). Los datos provienen de los 4.832 usuarios que han utilizado la 'app' con 11.791 medidas tomadas en puntos distintos del país.
La principal coclusión de este estudio es que Vodafone es la operadora que posee la mejor cobertura de Internet en el territorio nacional.
En el primer gráfico se puede ver la media de test realizados según el usuario y la compañía.
La puntuación general de cada operadora está calculada en base a los parámetros de test de velocidad, calidad del servicio de navegación web y calidad del servicio de streaming (YouTube), da este resultado global:
Vodafone encabeza el 'ránkin' con 12.560 puntos de media, seguido de Movistar con 7.213 puntos, seguido muy cerca Orange con 7.122 puntos y por último, Yoigo con 6.197 puntos.
Sin embargo, fijándose en algunos parámetros por separado los datos pueden ser reveladores.
Publicidad
Velocidad. Las posiciones se mantienen si tan solo se tiene el cuenta la velocidad de subida y de bajada media a nivel nacional. Además, en general este dato ha aumentado de manera considerable desde el año 2010 cuando la velocidad de bajada para toda España era de tan solo 3,3 Mbps y de unos 0,8 Mbps de subida:
4G. En este parámetro la principal conclusión que extrae el estudio de la OCU es que no en todos los lugares existe el 4G, tal y como reflejan los porcentajes de este gráfico por operadoras.
Por comunidades
Publicidad
Como era de esperar la cobertura no resulta igual en todo el territorio español. La OCU destaca como "a pesar de pagar lo mismo" el servicio no es uniforme y cambia mucho según la comunidad autónoma tal y como recoge el siguiente gráfico con velocidades medias de bajada para cada operador por comunidades (excepto Ceuta y Melilla que, al no tener datos suficientes, no se han publicado sus datos). En azul destacan las comunidades que funcionan mejor que la media nacional y, en amarillo, las que funcionan peor:
Aquí se ve claramente como Navarra es la perdedora en esto de la cobertura de red y como Vodafone es la mejor operadora pero, por comunidades autónomas los datos varían. La OCU presenta estos puntos como los más destacables de la gráfica por comunidades:
Publicidad
A pesar de que Vodafone es el operador que mejor cubre el territorio español en general su cobertura es menor en las Islas Baleares, Castilla la Mancha y Navarra, y mejor que ninguna Extremadura, Galicia, Murcia y La Rioja.
Movistar ofrece buena velocidad en Andalucía, Extremadura y Murcia; y una velocidad muy inferior al resto de la media de usuarios de Movistar en España en Cantabria, Castilla y León y La Rioja.
Orange ofrece buena velocidad en Aragón, Islas Baleares y Madrid y no tan buena en Navarra y Murcia.
Publicidad
Yoigo ofrece buena velocidad en Andalucía, Madrid y Murcia y no tan buena en Aragón, Canarias o Navarra.
Puedes bajarte la app para Android o iOS.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.