Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Héctor Robles, Mamen Perera, Sonia Andrino y Juanjo Azcárate. .

El camino hacia el cambio a través de la tecnología

Juanjo Azcárate, Mamen Perera y Héctor Robles destacan la necesidad de experimentar, de embarcarse hacia nuevos modelos y valores, dotando de alma, entusiasmo y optimismo a los proyectos de futuro

Alfredo Gómez

Jueves, 8 de octubre 2015, 12:14

Publicidad

Los primeros ponentes del congreso e-volución que organiza El Norte de Castilla destacaron la necesidad del cambio a través de la tecnología, en cuanto a que conlleve un cambio en los paradigmas de los valores, los modelos y las ideas. Una forma de desarrollar nuevos proyectos y oportunidades y también la necesidad de crear grupos de trabajos unidos y solidarios para alcanzar una meta y un bien común. Y para conseguirlo, además de disponer de la tecnología, dotar del alma necesaria a través de las personas.

Juanjo Azcárate, consejero delegado de CCC y vicepresidente de ADIGITAL propuso «surfear la ola», en lo que se refiere a cambiar la vida y la sociedad «para sacar de ellas la mayor intensidad» y para ello asegura que «mirar el entorno, observar alrededor y cambiar con él», es una de las claves, teniendo en cuenta que, como dijo, «en el año 2020 los coches circularán sin conductor».

Señaló que es fundamental «dotar de alma» a los proyectos tecnológicos en un futuro inmediato, veloz, que se transforma a cada momento, que parte desde hoy mismo hasta el mañana. Y hacerlo «sin miedo, ni pereza ni vergüenza». Juanjo Azcárate aseguró que pase lo que pase con el desarrollo de todos los sistemas informáticos y tecnológicos, lo que las personas desean «es que las quieran, otros con quien hablar, que nos llenen de entusiasmo y optimismo» y por eso invita a «cambiar y experimentar» para alcanzar la felicidad.

Mamen Perera, experta en medios de comunicación y en transformación de organizaciones se preguntaba cómo encontrar las herramientas anticrisis que llevaran al éxito a su empresa. Tocaba innovar, «pero ¿como?». Apela a lo que denomina la «cultura e la innovación», mirar si lo que haces está bien, «mírate el ombligo y decide» y llegó a la conclusión de que para que los equipos de trabajo funcionen mejor, la función del líder debe ser «hacer soñar a su equipo».

Publicidad

Destaca que debe haber «más comunicación y confianza», definir los valores y escuchar las ideas de todos. «Un 70% de nuestra plantilla participó en los proyectos que llevaron al éxito», por lo que deduce que «hay que confiar en los trabajadores y también escuchar a los usuarios. Si es necesario, aplazar juicios y preguntar a las personas». Mamen Perera está convencida de que primero «hay que transformar a las personas y luego los resultados» e invita a todos a «embarcarse en los proyectos del cambio».

La tarjeta de presentación de Héctor Robles dice que es un provocador y facilitador de transformaciones en las organizaciones y también bucea en la culturas de las organizaciones para deducir cómo «las viejas creencias culturales y valores se comen a la innovacion y la estrategia». Señala que la tecnología en sí misma «no es el cambio», sino que lo que deben cambiar «son los paradigmas que representan los valores y los modelos», adquiridos en una especie de tradición.

Publicidad

Y dio tres claves para tener más éxito entre los usuarios «a los que es bueno regalar una sonrisa», además de tener confianza en los trabajadores. «Poner más el foco en las personas que en la tecnología, que el grupo sea un racimo de personas unidas y que las ideas fluyan de abajo hacia arriba». Aseguró que con la transformación 'Digital+Cultural', «alcanzaremos la felicidad, conseguiremos el éxito y este, además, será más duradero».

Tras las ponencias, Sonia Andrino, jefa de la sección de Castilla y León de El Norte de Castilla, moderó una mesa redonda, donde los protagonistas destacaron las directices que ya habían expuesto en sus intervenciones, como desterrar las viejas ideas que ya no funcionan, atender a las nuevas ideas de los trabajadores e involucrarles en los procesos del cambio, aportar soluciones, en vez de problemas, estar al lado de la sociedad y de la gente del entorno en el que vivimos, oxigenarse, aprender y experimentar, además de tener paciencia y confianza para desarrollar nuevas ideas y poder alcanzar el éxito y la felicidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad