Borrar
Máquina quitanieves en la localidad soriana de Almazán. Concha Ortega / Ical
Más de 800 personas trabajarán en el dispositivo de vialdad invernal de Soria
Soria

Más de 800 personas trabajarán en el dispositivo de vialdad invernal de Soria

El subdelegado del Gobierno en la provincia ha presentado este viernes el dispositivo preparado para 2018-2019

Isabel G. Villarroel

Soria

Viernes, 30 de noviembre 2018, 13:33

El Gobierno de España cuenta, como el año anterior, con 51 máquinas quitanieves en Soria para los 524 kilómetros de carreteras de titularidad estatal que estarán trabajando a pleno rendimiento, siempre que sea preciso, durante esta campaña invernal. La subdelegación del Gobierno, con Miguel Latorre a la cabeza, considera que los medios con los que cuenta el Estado en Soria son suficientes para garantizar, dentro de los parámetros habituales del invierno soriano, que las carreteras nacionales y autovías estén transitables.

Desde la Subdelegación se coordinan las actuaciones de los órganos de la Administración General del Estado ante nevadas y otras situaciones meteorológicas extremas que puedan afectar a la Red de Carreteras del Estado en esta temporada invernal; intervienen la Unidad de Carreteras, la Jefatura Provincial de Tráfico, Protección Civil, las Fuerzas y Cuerpos para la Seguridad del Estado y los equipos de las empresas adjudicatarias de la conservación de los distintos tramos de carreteras de titularidad estatal. En total, unas 800 personas.

El Gobierno de España dispone de cuatro centros de conservación de carreteras en la provincia: uno en la Variante Norte de Soria, otro en Golmayo, otro en Arcos de Jalón y uno más en Almazán. También hay otros subcentros (almacenes de fundentes y cocheras) en Matalebreras, La Póveda, Cabrejas del Pinar, Medinaceli, Beltejar y Fuencaliente de Medinaceli. La reunión de coordinación se ha celebrado en uno de estos centros de conservación, el que se encuentra en la Variante Norte, o SO-20, que pertenece al sector de conservación SO-1.

El plan, que ha sido elaborado por la Subdelegación, se centra en la autovía A-2, en la A-15 (incluida la variante de Ágreda), de la SO-20 (Los Rábanos-Soria) y A-11 (Variante de El Burgo de Osma) y en las carreteras nacionales SO-20, N-110, N-111, N-113, N-122, N-234 y N-II. El hecho de que la mayor parte de las carreteras sorianas se sitúen por encima de los 1.000 metros hace que sea frecuente la aparición de hielo y nieve, sobre todo en los meses de diciembre, enero y febrero.

Zonas más peligrosas

Los puntos más conflictivos en caso de nevadas son la cuesta de Esteras y el alto de Lodares en la A-2, los altos de Fuentecambrón en la N-110, los altos de Radona y Lubia en la N-111, la cuesta de la Nava en la N-113, el puerto del Madero, la cuesta de la Omeñaca, los altos de Villaciervos y la Cuesta del Temeroso en la N-122, y los puertos de la Bigornia y Mojón Pardo en la N-234. También, los accesos al Túnel de Piqueras en la N-111. Aunque la puesta en funcionamiento del túnel disminuyó notablemente los problemas de otros años en este punto, se mantienen los efectivos para la limpieza de los accesos a este túnel y del resto del puerto. 

En cuanto a los medios materiales, la Unidad de Carreteras del Ministerio de Fomento cuenta en Soria con un parque móvil propio, pero también tiene contratado con diversas empresas el servicio de mantenimiento y conservación de las carreteras nacionales. En total, todas las carreteras estatales de Soria se encuentran enmarcadas dentro de uno de los cuatro sectores de conservación diseñados.

En cuanto a depósitos y silos de almacenamiento de fundentes como la sal o la salmuera, una solución salina con el que prevenir la formación de placas de hielo, el Estado cuenta con naves y silos salpicados por toda la provincia para almacenar cerca de 10.000 toneladas de sal sólida. Estos depósitos y silos se encuentran distribuidos estratégicamente a lo largo de los 524 kilómetros de carreteras de titularidad estatal mencionados que hay en la provincia. Hay también plantas de fabricación de salmuera y depósitos de almacenamiento, con capacidad para más de 400.000 litros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Más de 800 personas trabajarán en el dispositivo de vialdad invernal de Soria