Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL G. VILLARROEL
Martes, 26 de julio 2022, 10:11
Los portavoces del grupo parlamentario en Cortes UPL-Soria ¡Ya!, Ángel Ceña y Luis Mariano Santos han trasladado al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, la necesidad urgente de que se apliquen las ayudas al funcionamiento en las zonas despobladas como Soria, con la intención de que éste lleve dichas demandas a la reunión que mantendrá esta misma semana con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Ceña ha señalado que «esta reunión se ha desarrollado en términos cordiales y colaboradores y que ha servido para recoger información, asegurando Fernández Mañueco que tratará estos temas con el presidente del Gobierno». Tanto Fernández Mañueco como el consejero de Economía y Hacienda de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, se han manifestado a favor de clarificar que estas ayudas se solicitarán, por el momento, para las provincias de Soria, Cuenca y Teruel por su situación de «regiones escasamente pobladas».
Noticia Relacionada
Esta ha sido la principal demanda de la agrupación de electores por la necesidad de que las ayudas al funcionamiento se pongan en marcha de forma inmediata y retroactiva, aplicándolas mediante una fiscalidad diferenciada en la cotización a la seguridad social de las empresas. También se ha solicitado que el presidente del Gobierno asegure a los sorianos un avance decidido en las infraestructuras viarias pendientes en la provincia (como la A-11 o la A-15), así como en las infraestructuras ferroviarias.
La tercera propuesta que Soria ¡YA! desea llevar a Moncloa es una aclaración por parte del ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana sobre lo que quiere hacer con el nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera. «Queremos que el presidente Sánchez asegure que no se van a eliminar ninguna parada ni línea existente», ha declarado Ángel Ceña en la reunión. Otro tema tratado es la necesidad de un reparto de fondos europeos para que estos lleguen de forma efectiva a las zonas con grandes problemas de despoblación como es Soria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.