Equipo del PP de Soria

El PP califica los presupuestos de la Junta para Soria como los más altos de la historia

Aumentan más de 34,6 millones de euros, un 10,15%, respecto a 2021

ISABEL G. VILLARROEL

Martes, 2 de noviembre 2021, 08:17

El procurador popular, Pedro Antonio Heras, ha calificado los presupuestos de la Junta como los más altos de la historia; los más comprometidos con el mundo rural, con el municipalismo, con los servicios esenciales públicos, y con la promoción de la actividad económica. «En definitiva, unos presupuestos que ponen en valor a la provincia y que atienden necesidades reales de los sorianos.» Son 376 millones de euros para 2022. Aumentan más de 34,6 millones de euros, un 10,15%, respecto a 2021. De ellos 112 millones de euros son inversiones.

Publicidad

Unos presupuestos que, «como prometió el presidente Mañueco,» cumplen con nuestra provincia como, por ejemplo hacer la Red de riego en Hinojosa de Campo, y en los presupuestos aparece con 2.472.478 euros; realizar la Infraestructura Rural de la Zona CP Agreda-Aldehuela- Fuentes y Valverde de Agreda, y en los presupuestos aparece con 2.000.000 euros; se prometió conectar los municipios con adecuación de caminos para favorecer el trabajo de los agricultores de la provincia de Soria en las comarcas del Campos de Gómara y Arcos de Jalón, y en los presupuestos aparece con 600.000 euros; aumentar los tratamientos silvícolas preventivos de incendios en la provincia de Soria y en los presupuestos cuentan con un importe de 2.264.623 euros; invertir en la ejecución de la nueva depuradora de Soria, y en los presupuestos cuentan con una cantidad de 430.000 euros; mejorar los Infraestructuras viarias en Tierras Altas en la SO-630 y en los presupuestos aparecen con 2.500.000 euros; dotar a Soria de vivienda pública para facilitar el acceso a la misma y en los presupuestos se destinarán 900.000 euros para la rehabilitación de las viviendas de los camineros de Soria; o intervenir en la Cubierta de la Colegiata de Berlanga de Duero y se ha consignado 1.360.657 euros para su ejecución.

En materia Educativa, destacan los 779.400 euros para la mejora de las infraestructuras del I.E.S Politécnico de Soria, los más de 600.000 euros para la ampliación del CEIP Infantes de Lara, así como 500.000 euros en la apuesta por la ampliación de las obras del grado de vitivinicultura del IES de San Esteban, Centro FP Pico Frentes y CIFP la Merced en Soria.

El presidente Mañueco se comprometió con la radioterapia en Soria, «y en la partida de 11 millones de las obras del Complejo Asistencia del Hospital Santa Barbara se incluye las obras del modificado para la construcción del búnker en el que estará ubicado el acelerador. Asimismo, en relación con los Centros de Salud de Soria Norte, Burgo de Osma y San Leonardo de Yagüe, aparecen 216.150 euros para redacción y ejecución de proyectos, y así poder proceder a su posterior licitación».

En el compromiso con las personas más vulnerables, en la provincia de Soria se van a destinar 6.483.020 euros para la atención de personas dependientes, o 993.387 euros para la Renta Garantizada de la Ciudadanía. Asimismo, es preciso destacar la inversión del SOMACYL cuyo incremento en Soria es de un 323,39 %, pasando de 3,6 millones de euros en 2021 a 15,28 millones en 2022, que contempla inversiones como depuración y abastecimiento de aguas o la Estación de Autobuses de Soria e Infraestructuras ambientales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad