![Ondara recibirá la visita de la Agencia del Medicamento para analizar la solicitud de cultivo de cannabis](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202105/05/media/cortadas/ondara-RLW1CeedPoiMG3WhdNIHa7N-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Ondara recibirá la visita de la Agencia del Medicamento para analizar la solicitud de cultivo de cannabis](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202105/05/media/cortadas/ondara-RLW1CeedPoiMG3WhdNIHa7N-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En el día en el que se han conocido los datos del paro con ese 3,2 por ciento de descenso en el mes de abril en la provincia, la empresa Ondara, la antigua Aleia Roses, ha hecho efectivo su Expediente de Regulación de Empleo por el que ha despedido a 25 trabajadores. Son 8 despidos menos de lo acordado inicialmente con los sindicatos. Los 25 tendrán prioridad de reincorporación si se ampliara la plantilla. Pablo Soria, de UGT, explica que «es una buena noticia dentro de la complicada situación. También las condiciones conseguidas para los 25 son las menos malas posibles».
Se inicia así el proceso de reestructuración en Ondara tras abandonar el cultivo de la rosa y buscar el del cannabis medicinal, que se completa con el ERTE a 192 empleados que entró en vigor el 26 de abril y se prolongará hasta diciembre inicialmente.
La empresa continúa a la espera de que la Agencia Española del Medicamento del visto bueno a la tramitación administrativa para obtener la licencia de cultivo del cannabis. Los días 11 y 12 de mayo serán claves para la empresa y para los trabajadores porque se producirá la visita de los técnicos de la Agencia, aunque la visita será virtual no en el sitio.
La Unión General de Trabajadores mantiene otro frente laboral abierto, en este caso en Ólvega. Ha presentado en el Juzgado de lo Social las demandas de cuatro de los cinco trabajadores despedidos en Fri-Ólvega por persecución sindical al firmar la candidatura del sindicato para presentarse a las elecciones y constituir una representación sindical que no ahora no tienen.
Miguel Ángel Gómez Nicolás, responsable de la Federación de Servicios de UGT, explica «que la situación está en los tribunales a la espera de que el juez se pronuncie». También ha finalizado el laudo arbitral celebrado en el servicio de mediación de la Junta entre la empresa y sindicatos. El árbitro ha obligado a la empresa de readmitir a los trabajadores en el censo electoral de cara a las votaciones internas del 16 de mayo.
El quinto trabajador contra el que se tomó represalias no ha querido denunciar porque no pretende volver a la empresa olvegueña y a un sexto, se le abrió expediente disciplinario que ha acatado y cumplido. La plantilla asciende a 128 trabajadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.