

Secciones
Servicios
Destacamos
La Marca de Garantía del Torrezno de Soria sigue dando grandes pasos en su consolidación cumplidos ya los 10 años desde su puesta en marcha.
A falta de los datos concretos y oficiales, la valoración del pasado año 2023 es muy buena, con una estimación, según el director de la Marca de Garantía, Juan José Delgado, de en torno a los 2'9 millones de kilos producidos. «Es un 25 por ciento más respecto al ejercicio anterior cuando se produjeron 2,2 millones de kilos».
Una cifra cercana a los 3 millones, casi diez veces más que el primer año completo, el 2014, cuando se produjeron 369.000 kilos. Algo impensable entonces. «Sabemos que llegará un momento en el que se estabilizará la producción o incluso que bajará, pero no estamos en ese momento, hay que mirar todo lo conseguido y que hemos puesto a Soria en el mapa entre todos gracias al torrezno, se asocia el torrezno con Soria allá donde vayas, incluso a algunas cadenas de comida conocidas a nivel mundial, en anuncios de televisión, y en las cartas de bares y restaurantes de muchos lugares de todo el país. Es el mejor embajador de Soria sin ninguna duda, nos abre muchas puertas desde el punto de vistas turístico y de marca».
Para Delgado se trata de una gran noticia la cifra de producción, «no sólo para los productores, las diez empresas que se integran en la marca de garantía, sino para toda Soria, forma parte de nuestro patrimonio».
Y de cara a este recién estrenado 2024, la ambición, en cuanto a producción, es alcanzar esa cifra de 3 millones de kilos y seguir expandiéndose por España y en el extranjero. Y precisamente un elemento que debe confirmarse este año, con incidencia en atravesar fronteras es la consecución de la IGP, la Indicación Geográfica Protegida. «Sería el primer producto soriano en lograr esta certificación. Ya ha pasado el corte del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León tras varios años recabando toda la documentación requerida; ahora será el ministerio de Agricultura y la Comisión Europea los organismos que deban pronunciarse y esperemos que lo hagan pronto».
En la documentación entregada se definen las características del Torrezno de Soria elaborado con panceta fresca de cerdo blanco, con piel, a la que se añade sal opcionalmente, se recubre de pimentón y otras especias y se somete a un proceso de curación. «Nos abriría muchas más puertas de cara a la exportación mundial, ahora solo podemos vender en el interior de la Unión Europea, con la IGP se reconocerá la calidad y los estándares de seguridad alimentaria propios de Soria que podrán llegar a cualquier parte del mundo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.