![Coronavirus en Soria: Mañueco asegura que Soria está por encima de la media en personal sanitario y camas ucis, hospitalarias y quirófanos](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202005/18/media/cortadas/atencionpaciente-RACZmAF3lOTdDxIKcefQsTI-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Coronavirus en Soria: Mañueco asegura que Soria está por encima de la media en personal sanitario y camas ucis, hospitalarias y quirófanos](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202005/18/media/cortadas/atencionpaciente-RACZmAF3lOTdDxIKcefQsTI-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 18 de mayo 2020, 11:56
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció ayer que pedirá al Gobierno que toda la región que aún no lo ha hecho, pueda pasar a la Fase 1 la próxima semana. «Vamos a proponer ya que toda la comunidad pase a la fase 1 siempre que se cumpla la evolución epidemiológica y se mantenga en la actual línea, vamos bien y no podemos retroceder ahora, lo tenemos al alcance de la mano, es fundamental hacer un llamamiento a la población para que cumpla ahora más que nunca».
En una rueda de prensa en la que Soria tuvo protagonismo a través de varias preguntas de los medios de comunicación, también se refirió Mañueco a las posibles causas de la afección del coronavirus en la provincia de Soria, «el nivel de infección se produce por estar cerca de los focos origen, por la movilidad de las personas, lo que señalan los indicadores es que esa movilidad y esa cercanía a los focos de la pandemia es lo fundamental en el contagio».
Descartó como una posible causa la debilidad de la sanidad soriana, reiterando lo que dijo hace una semana, calificándola como de las mejores de España, con ratios de infraestructuras y profesionales por encima de las medias nacional y regional. «En Soria hay 2,11 médicos por cada 1.000 habitantes mientras que en Castilla y León la cifra es de 1,92 y en España de 1,71 por lo que Soria está por encima en la media en número de médicos como lo está en número de profesionales de enfermería con 3,56 por cada 1.000 habitantes. También supera la media de camas hospitalarias con 3,56, mientras que en Castilla y León la cifra es de 2,96 y, en España del 2,61; las ucis por cada 100.000 habitantes ascienden en Soria a 11,16, también por encima de la media regional y nacional al igual que los quirófanos, con 8,93 por cada millón de habitantes».
Por tanto, cree que la provincia está suficientemente dotada sanitariamente hablando para afrontar un posible rebrote. La pregunta sería, entonces, ¿por qué tuvieron que venir profesionales de otros territorios, como Madrid o Salamanca a reforzar el sistema sanitario de Soria? Por otro lado, están las obras del Hospital Santa Bárbara y del Centro de Salud de San Pedro Manrique. ¿Se acelerarán o se mantendrá el mismo ritmo? Mañueco responde que «el sistema sanitario de Soria en el hospital y atención primaria es el adecuado y lo hemos demostrado porque la tasa de letalidad es una de las más bajas de España, por lo que hay que hacer un reconocimiento públicos a los trabajadores del ámbito socio sanitario y sobre las obras, hay garantía en el ritmo concertado y analizaremos caso a caso para ir viendo qué hay que hacer, lo más adecuado para mejorar las instalaciones sanitarias en la provincia de Soria y en toda la Comunidad. Por último, Mañueco hizo referencia también a los fondos estatales que llegarán a Castilla y León para compensar la inversión en materia sanitaria ante la pandemia, y que también llegarán a Soria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.