Borrar
Vecinas de Magaña consultan sus teléfonos móviles. JULIÁN GARCÍA
Bienvenida al mundo digital sin cobertura

Bienvenida al mundo digital sin cobertura

Los vecinos del pueblo soriano de Magaña ya disfrutan del premio de Hispasat por el concurso #EnREDatupueblo, pero no pueden llamar por el móvil

Domingo, 29 de octubre 2017, 09:48

La localidad de Magaña se sitúa en plena comarca de Tierras Altas, a 953 metros de altitud y 34 kilómetros de Soria. Tiene 79 habitantes censados, aunque quienes residen no llegan a medio centenar, en una superficie de 58 kilómetros cuadrados, por lo que la densidad de población es de 1,35 habitantes por kilómetro cuadrado. Hasta hoy, hablar de Internet era impensable para cualquier dispositivo, y los más jóvenes tenían que desplazarse a municipios colindantes para captar los puntos Wifi. El mundo digital ha llegado ya a Magaña, gracias al esfuerzo de sus vecinos, y de gran parte de la provincia de Soria, que les apoyó en su objetivo de ganar el concurso nacional convocado por Hispasat. Consiguió 1.835 votos frente a los otros dos finalistas, Valle de Manzanedo y Aracena, que no superaron los 900 votos.

El premio ya se ha inaugurado, en forma de conexión vía satélite que permite a sus habitantes acceder gratuitamente a Internet de 30 megas durante un año; a los vecinos y también a las instituciones públicas como el ayuntamiento, el centro de salud, como también a algunos negocios ubicados en Magaña que dan servicio a los pueblos enclavados entre Tierras Altas y el Moncayo.

«Ahora puedo hablar por WhatsApp con mis nietos y mis hijos, me envían fotos, va rapidísimo, la verdad es que es un avance», dice Pilar, la propietaria del bar del pueblo. Andrés cuenta su propia experiencia: «Yo soy mayor y no lo uso ni sé cómo funciona, pero la verdad es que viene más gente al pueblo desde el par de meses que hace que lo tenemos».

Benoi es jubilado y su mujer tiene una casa en el barrio de debajo de Magaña. De origen congoleño, su lengua materna es el francés, y contacta con la familia que tienen en Bélgica por Skype. «Incluso hablamos con algunos amigos que tenemos en Nepal, en Burkina Faso y otros países, el avance es enorme».

Son 43 las antenas instaladas y, como complemento a estos terminales para uso privado, Hispasat y Quantis han instalado cuatro puntos Wifi de acceso abierto: dos en Magaña, otro en Pobar y un cuarto en Villarraso, cubriendo así todos los núcleos de población que conforman el municipio. Los técnicos, que vienen de Logroño, explican que se sienten muy contentos con el trato de los vecinos. «En los meses que hemos estado aquí nos han tratado fenomenal», añade Alejandro, uno de los técnicos que ha colocado las antenas. «Incluso nos invitaban a merendar o cenar cuando terminábamos el trabajo, y muchos vecinos nos han hecho de guías para colocar las antenas en los puntos exactos donde teníamos que hacerlo, no querían que perdiéramos el tiempo», explica. El técnico apunta que aunque han trabajado en muchos pueblos aislados y pequeños colocando antenas, «este es un caso especial de despoblación».

Y es especial, entre otras cosas, porque uno se puede conectar a Internet cuando llega. Busca el Wifi del Municipio de Magaña, introduce su nombre, apellido, correo electrónico y comienza a funcionar. Pero lo que no se puede hacer es llamar por teléfono móvil o recibir llamadas, porque no hay cobertura de voz. «Únicamente Movistar da un poco de señal», indica Esteban, otro vecino, «pero hay que subir al castillo, o bien acudir al bar, donde tienen un teléfono por pasos y se paga por llamar».

Los vecinos dan la bienvenida a la sociedad de la información y de la cultura online compartida, que aporta muchos beneficios y numerosas oportunidades de crecer y desarrollarse económicamente. El Ayuntamiento de Magaña presentó su candidatura con un vídeo en el que explicaban las mejoras que la conectividad satelital podría originar en distintos aspectos de sus vidas, y de las actividades del municipio. Veinticinco fueron los pueblos de toda España que se inscribieron en el concurso, que tenía como objetivo dar a conocer la solución que el satélite ofrece al problema de la desconexión digital en regiones apartadas. Ha llegado de momento de aprovechar la oportunidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Bienvenida al mundo digital sin cobertura