El pasado mes de noviembre el equipo de Gobierno en el ayuntamiento de Soria hizo pública su intención de contratar un estudio arquitectónico que asesorara al ayuntamiento en la negociación con los propietarios del Cerro de Los Moros, de tal manera que se delimite lo máximo posible la construcción en la zona. Lo que se ha presentado hoy en la Comisión de Urbanismo ha sido un informe de un abogado externo que da respuesta a lo que el ayuntamiento debe hacer contra la reclamación de los anteriores propietarios.
Publicidad
Los herederos de Félix Pastor Ridruejo piden al consistorio 2 millones 850.000 euros por el recorte de edificabilidad en 13.000 metros cuadrados en el convenio firmado con Encarna Redondo como alcaldesa en 2004, que se elevó a rango de ley en 2006 en la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana. Luis Rey, concejal de Urbanismo explica que el documento indica que «hay que desestimar la reclamación».
Rey indica que «la permuta de suelo con los propietarios es inviable pese a que no lo dice el informe explícitamente». Lo que sí clarifica el informe de hoy, dice Luis Rey, es la propuesta de Ciudadanos de retomar la anulación del convenio urbanístico de 2004, algo que ya intentó Jesús Bárez en representación de ASI en 2007.
«El documento viene a decir lo mismo que secretario actual del ayuntamiento, que es una mala opción porque no anularía los derechos de edificar y sí los pocos beneficios que tuvo el consistorio».
La portavoz de Podemos en la oposición, Marisa Muñoz, confirma que «queda claro que la nulidad el convenio solamente perjudicaría al ayuntamiento». Podemos insiste en que «la calificación de los terrenos ha caducado ya porque en 2010 los propietarios plantearon la modificación puntual del sector para construir; en 2011 la Junta les requirió una documentación que nunca llegaron a presentar, y la ley da de plazo ocho años, por lo que en 2019 habría caducado la calificación y habían pasado de urbanizables a rústicos otra vez volviendo al punto de partida de antes de 1994».
Por otra parte, la propuesta de edificación que el ayuntamiento presentó en noviembre para minimizar el impacto descartaba la construcción de ningún vial detrás del Castillo. Muñoz aclara que, «aunque esa sea la intención del ayuntamiento, la propuesta no está recogida por escrito».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.