

Secciones
Servicios
Destacamos
ISABEL G. VILLARROEL
Viernes, 4 de junio 2021
Todas las provincias de Castilla y León descienden a nivel 2 de alerta a partir de hoy y durante catorce días salvo que empeore la situación. En la hostelería, el consumo dentro del local no se podrá efectuar en barra o de pie y deberá realizarse sentado en mesa o agrupaciones de mesas. No se puede superar el aforo del 75 por ciento en las salas de hasta 40 comensales, en las salas de 41 a 60 comensales el aforo será de 30 personas y en las salas de más de 60 comensales el aforo será del 50%.
La máxima ocupación por mesa será de 10 personas tanto dentro como fuera del local, que cerrarán a la una de la madrugada el interior y a las dos la tarraza. Las discotecas permanecen cerradas. Pablo Cabezón, presidente de Ashotur, aprecia que la vacunación está haciendo efecto, y se va perdiendo el miedo a viajar, a la movilidad y a consumir en los bares sobre todo el fin de semana y en el exterior. «Todavía hay algún reticente a entrar en los bares entre semana sobre todo en estos días de lluvias y tormentas».
En torno a un 20% de los establecimientos ha cerrado en la provincia de Soria, «aunque es posible que gran parte de ellos vuelva a abrir sus puertas una vez que la situación económica se estabilice». La hostelería se enfrenta ahora a otro problema «y es que faltan camareros. Muchos de los que entraron en ERTE decidieron cambiar de sector y ahora que bien una buena temporada de trabajo no encontramos personal», explica el presidente de Ashotur.
En cuanto al resto de nuevas restricciones, bodas y celebraciones tienen un aforo del 33% en cerrado y 50 por ciento al aire libre. Velatorios, 50% de aforo en lugares cerrados y 50 personas máximo de comitiva, en abierto sin limitación, si hay distancia. Tanto en comercio minorista como en centros comerciales 50% de aforo máximo. Y en las piscinas, tanto en las públicas como en las de comunidades de vecinos 75% al aire libre.
La fase de alerta de la desescalada no trae novedades en el turismo rural. Las casas rurales continúan con un límite de 10 personas con dos grupos de convivientes máximo.
La presidenta de TurSoria, Beatriz Calavia, explica «que las empresas de este tipo de alojamiento nos hemos unido a las de turismo activo, a las agencias de viajes y a los guías oficiales. La crispación es patente, y aún más cuando el presidente de la Junta Alfonso Fernández Mañueco acudió a FITUR la semana pasada y declaró que confiaba en el turismo para dinamizar la economía de la región».
También habló Pedro Sánchez la semana pasada en la feria PRESURA de la importancia del turismo de interior como pilar básico en la recuperación económica. «La teoría no se corresponde con la práctica en ningún caso ni nos dan facilidades para ello».
Todas las cartas enviadas a la administración regional pidiendo la adopción de soluciones han sido contestadas «pero solo con buenas palabras y sin ninguna decisión sobre la mesa». Todos los sectores relacionados con el turismo en Castilla y León llegarán donde tengan que llegar hasta que cambie la gestión pésima que, según Calavia, se lleva desde la consejería de Cultura y Turismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.