![Ciria: una tierra de milagros y nobleza](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202204/16/media/cortadas/ciria1-kUVC-U1601510202799Ju-1968x1216@El%20Norte.jpg)
![Ciria: una tierra de milagros y nobleza](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202204/16/media/cortadas/ciria1-kUVC-U1601510202799Ju-1968x1216@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El municipio de Ciria ha estado unido desde siempre a los conflictos fronterizos entre castellanos y aragoneses. El origen de su nombre, vasco, significa 'la cuña' por su peculiar situación junto al cañón del Manubles, sugiere que fuera repoblado por gentes vasconavarras.
Formó parte del Señorío de la noble familia Luna. Ya en 1771 se crea el título de marqués de Ciria, entregado a José Pedro de Luna. La sucesión llega en 1928 al vizconde de Eza, Luis Marichalar y sus descendientes, el actual conde de Ripalda, hermano de Jaime Marichalar.
Noticia Relacionada
La fama de Ciria en siglos posteriores le vino dada por los supuestos milagros de la Virgen de la Serna, que en aquel momento se convirtió en la patrona del pueblo y se sucedió con extrañas y frecuentes manifestaciones que después, se mantuvieron en oculto por extrañas circunstancias.
Tres personajes históricos están relacionados con Ciria. El primero Leonor Izquierdo, esposa y musa del poeta Antonio Machado. Se casaron en 1909 y murió ella de tuberculosis tres años después, tras lo cual fue enterrada en el cementerio del Espino de Soria. Leonor estuvo escolarizada en el pueblo de Ciria entre mayo y diciembre de 1903.
El segundo, Mariano Carrera Blázquez, conocido como Dis Berlín, pintor, escultor y fotógrafo, ha colaborado en varias películas de Pedro Almodóvar. Nació en Ciria el 9 de mayo de 1959. La obra pictórica de Mariano Carrera está próxima a las formas de vanguardia, alejada del academicismo; a lo largo de su producción se le han conocido diferentes etapas, desde la inicial abstracción, pasando por la figuración al modo de Matisse y una etapa azul a mediados de la década de 1980.
1771: Se crea el título de marqués de Ciria, entregado a José Pedro de Luna. La sucesión llega en 1928 al vizconde de Eza, Luis Marichalar y sus descendientes, el actual conde de Ripalda, hermano de Jaime Marichalar.
1909: Leonor Izquierdo se convierte en esposa del poeta Antonio Machado. Murió de tuberculosis tres años después, tras lo cual fue enterrada en el cementerio del Espino de Soria. Leonor estuvo escolarizada en el pueblo de Ciria entre mayo y diciembre de 1903.
En 1989 comenzó a pintar escenas figurativas, especialmente interiores de viviendas, a esta etapa se la conoció como Heaven.
Y la tercera, Ángela García de la Puerta, hija de Abdón Senén García Muñoz (Ciria 1872-Soria 1951). Estudió bachillerato en su Soria natal, consiguiendo el premio extraordinario en la sección de Letras.
Noticia Relacionada
Estudió más tarde en la Escuela Normal de Maestras, perteneciendo a la promoción de 1920-22. Continuó sus estudios y se licenció en Ciencias Químicas, obteniendo el premio extraordinario en el grado de Licenciado.
Fue la primera doctora en Ciencias de la Universidad de Zaragoza con el título de su tesis 'Contribución al estudio de los potenciales de oxidación'. Ángela García fue una de las primeras mujeres directoras de Instituto de España y la única del Instituto femenino Miguel Servet hasta el año 2000, fecha en la que fue elegida Marina Sanz.
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.