En Soria no tiene rival. Carlos Martínez Mínguez (Soria, 1973) es un alcalde cercano, sanjuanero hasta la médula, que ha aprendido a desenvolverse en el ámbito político, en la negociación y la persuasión, un convencido de los valores socialistas que ha trabajado profundamente su oratoria. ... Quien está llamado a relevar a Luis Tudanca al frente del PSOE de Castilla y León se ha empapado de todo tipo de manuales y filosofías sobre la despoblación y la nueva ordenación del territorio estatal.
Publicidad
En su lucha por revertir el problema demográfico ha ido de la mano de la catedrática de geografía humana de la Universidad Complutense de Madrid, la soriana Mercedes Molina Ibáñez. Viajes a Bruselas de los dos, y excelentes memorias presentadas, consiguieron que la Unión Europea autorizara las ayudas de funcionamiento para las empresas de Soria, Cuenca y Teruel como zonas profundamente despobladas que son, los territorios más afectados en España por esta lacra.
El regidor socialista es amable en el trato, un trabajador incansable, y siempre le pone una nota de humor a casa situación. Ha sabido transformar Soria de un gran pueblo a una capital de provincia que compite con las demás de la comunidad. Ha puesto a Soria en el mapa.
Carlos Martínez Mínguez es alcalde de la ciudad por el Partido Socialista desde 2007. Con 23 años se afilió al PSOE, el día después de la victoria de José María Aznar en las Elecciones Generales de 1996. Con 34 años se convirtió en el alcalde de capital de provincia más joven de España. Suma cuatro mayorías absolutas consecutivas. Tiene 51, cumple años en plenas fiestas de San Juan, y sigue siendo el responsable de Festejos en el consistorio. Posee estudios de Ingeniería Técnica Agrícola.
Publicidad
Noticias relacionadas
En su recorrido político, fue concejal del ayuntamiento de Soria durante dos legislaturas, la primera en el equipo de gobierno entre 1999 y 2003, asumiendo las concejalías de Medio Ambiente y Montes, Festejos y Participación Ciudadana, y Cultura, y como portavoz en la oposición durante la legislatura 2003-2007 en la que fue también Procurador en las Cortes de Castilla y León.
Convencido municipalista, considera fundamental que los políticos conozcan de primera mano las inquietudes de sus vecinos por lo que la comunicación, de ida y vuelta, con los colectivos ciudadanos, y la transparencia, marcan su forma de entender el ayuntamiento y de hacer política.
Publicidad
Como presidente del organismo mundial UCLG (Unión de Ciudades y Gobiernos Locales) vinculado a la ONU y Enviado Especial de la Presidencia para la Agenda 2030, en abril de 2022 se convirtió en el segundo alcalde español, tras Pascual Maragall, en pronunciar un discurso en el Plenario de las Naciones Unidas en Nueva York.
Carlos Martínez ha sido miembro de la Ejecutiva de la FEMP, de la Federación Española de Municipios y Provincias; vicepresidente del Consejo de Municipios y Regiones de Europa, y Vicepresidente Europeo del organismo de la ONU Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, el CGLU, siendo en la actualidad Enviado Especial de la Presidencia de este organismo de la ONU para la Nueva Agenda Urbana.
Publicidad
Luis Tudanca ha confirmado ya que no optará a la reelección como secretario general del PSOE de Castilla y León. Cuidadoso con los tiempos, ese descarte público abre ahora la etapa del soriano en el ámbito autonómico. Carlos Martínez da oficialmente el paso este miércoles. Recoge el testigo socialista en la carrera hacia un objetivo complicado: dejar la oposición que ejercen desde 1987 y gobernar de nuevo en la Junta.
En octubre, cuando arreció el pulso de Luis Tudanca con la dirección nacional de Ferraz y empezó a circular su nombre, Carlos Martínez dejó un recado a quien será su contrincante en las elecciones autonómicas: «Quien tiene que preocuparse es Mañueco, siempre gano las elecciones».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.