ISABEL G. VILLARROEL
Viernes, 12 de julio 2024, 12:16
Las Cámaras de Comercio de Soria, Navarra, Zaragoza y Le Rioja se unen para hacer una petición al Ministerio de Transportes del Gobierno España, la reapertura de la línea ferroviaria Soria-Castejón. La petición, firmada por las cuatro instituciones camerales más directamente afectadas por la ausencia de esta infraestructura, cuenta también con el apoyo de las Cámaras de Comercio vascas y la Cámara de Madrid.
Publicidad
Las Cámaras han firmado un manifiesto conjunto que han remitido a Óscar Puente, responsable del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España, en el que solicitan que se recupere el trayecto férreo Soria-Castejón y se incluya en los corredores ferroviarios y de transporte de la Red Transeuropea, con independencia del resultado del estudio de viabilidad que está a punto de conocerse.
En el escrito se recuerda al Ejecutivo que «es responsabilidad de las administraciones garantizar que todos los ciudadanos y empresas, sin importar dónde vivan, tengan acceso equitativo a los servicios básicos. Coincidimos en que, aunque no estamos en contra de las inversiones y obras ferroviarias en otras regiones, nuestros territorios se ven desfavorecidos debido a la falta de infraestructuras viales esenciales, lo que impide la igualdad de oportunidades».
Las cuatro Cámaras insisten en el manifiesto en que los servicios ferroviarios de calidad, además de mejorar las conexiones interterritoriales, potencian el acceso a mercados, recursos y oportunidades laborales, lo que se traduce en una mayor capacidad de atracción demográfica y de actividades económicas.
El cierre de la línea de ferrocarril Soria-Castejón de Ebro, en el año 1996, supuso la pérdida de un eje vertebrador que unía el centro de la península, el Valle del Ebro y el norte de España, comunicando Castilla y León, Aragón, Navarra y el País Vasco, acrecentando el grave problema de despoblación, con la pérdida de servicios y oportunidades para las empresas y para la ciudadanía.
Publicidad
Señalan en el escrito que «el tren es un servicio público obligatorio, y la apertura al público y al transporte de mercancías de la línea ferroviaria Soria-Castejón de Ebro, debe considerarse un proyecto integral y estratégico, ya que sus objetivos principales son la revitalización económica, la competitividad y la estabilización de la población. Se trata de una infraestructura esencial y vertebradora de varios territorios, lo que supone una oportunidad de desarrollo económico y empresarial, conectando el centro del país con la zona norte y Europa». Entienden que el Comité de las Regiones incluye en sus recomendaciones para el servicio ferroviario europeo la «cohesión territorial y la competitividad», lo que coincide con la reapertura de la Soria-Castejón, permitiendo reducir la huella de carbono y que las empresas puedan cumplir con las exigencias de reducción de los gases de efecto invernadero que exigirá la Unión Europea en los próximos años.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.