Instituto Antonio Machado de Soria

Los alumnos de Segundo de Bachillerato de Soria vuelven voluntariamente a las clases presenciales para preparar la EBAU

Las pruebas de acceso a la universidad se celebrarán del 1 al 3 de julio en el Campus Duques de Soria de la capital

ISABEL G. VILLARROEL

Martes, 16 de junio 2020, 14:45

Los alumnos de segundo de Bachillerato han vuelto a las aulas presencialmente en los cuatro institutos de Soria para preparar la prueba de la EBAU. Lo han hecho de forma voluntaria. Sin embargo son pocos los alumnos que han escogido esta opción de clase presencial ... hasta el 23 de junio, porque la mayoría ha preferido seguir preparándose desde casa unos exámenes que este año van a flexibilizarse y que se van a celebrar entre el 1 y 3 el de julio. Ángel Núñez, director del Instituto Virgen del Espino, explica que «más o menos tenemos 20 alumnos en todas las clases, que no son muchos pero tienen la opción de venir y han querido aprovecharla, necesitan resolver dudas y prefieren hacerlo con el contado de los docentes».

Publicidad

La consejería de Educación de la Junta de Castilla y León con la soriana Rocío Lucas al frente ve inasumible la propuesta que hacen lo sindicatos de cara a mejorar el acuerdo de mínimos del Gobierno para afrontar la vuelta a las aulas en septiembre. Tampoco ve viable Rocío Lucas el acuerdo de la ministra Isabel Celáa, lo ha calificado de estrambótico en muchos de sus puntos. Mientras tanto, existe cierto malestar en la comunidad educativa porque no se ha consensuado con profesores y familias el documento, a pesar de que recoge cambios de calado. Ana Rubio, directora del Instituto Politécnico de Soria, explica que «a mí nadie me preguntado para elaborar el documento y tampoco pueden dejar en nuestras manos determinadas decisiones en torno a seguridad porque no somos técnicos, somos docentes».

Se contempla que todos los alumnos estudien presencialmente a partir de septiembre, pero en grupos de convivencia estable de 15 o hasta 20 personas que no deberán abandonar en ningún momento. Siempre que estén en esos grupos, los niños menores de 10 años no tendrán que llevar mascarillas ni respetar una distancia interpersonal que ahora se rebaja a 1,5 metros. El director del Instituto Machado, Miguel Ángel Delgado, asegura que «la incertidumbre es absoluta, sobre todo porque no se hay espacio material en los centros para separar a los chicos, están todas las aulas aprovechadas y los pasillos aunque sean amplios son muy fríos».

Luis Ángel García, director del Instituto Castilla, explica que deben «adaptarse de cara a una posible segunda oleada en otoño y trabajar para paliar la brecha educativa y digital que se ha producido en esta pandemia sobre todo entre los alumnos de la ESO más que en Bachillerato». Ahora, cada región trasladará sus propuestas de medidas de seguridad en función de lo que marquen las consejerías de Sanidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad