Isabel G. Villarroel
Sábado, 25 de febrero 2017, 14:20
El centro de usos múltiples de Garray ha acogido hoy la entrega de los Premios de Poesía 2016 que cada año convoca la Diputación de Soria. El presidente de la Institución, Luis Rey, ha sido el encargado de hacer entrega de estos galardones a José Manuel Martín Portales, XXXV Premio Leonor por su obra 'Última alambrada' y Álvaro López Fernández, XXXII Premio Gerardo Diego para autores noveles por 'Regreso'. Dos obras que según ha señalado Luis Rey tienen "una calidad poética incuestionable" y "contribuyen a seguir haciendo grandes estos premios, pasando a formar parte de su pequeña y querida historia". El premio Leonor está dotado con 10.000 euros y el Gerardo Diego, con 5.000 euros.
Publicidad
El presidente de la Diputación ha explicado que con la entrega de estos premios en Garray se inician las actividades programadas por la Institución para celebrar Numancia 2017. "No es casualidad que se haya hecho coincidir con el acto principal de uno de los ejes fundamentales del trabajo que desarrolla el departamento de Cultura de la Diputación: la entrega de los Premios de Poesía Leonor y Gerardo Diego, que llevan el nombre de Soria no sólo por todo el territorio nacional, sino también fuera de nuestras fronteras, al igual que Numancia, cuyo nombre es un símbolo universal de la lucha por la libertad", ha señalado.
Luis Rey ha querido ratificar el "compromiso" de la Institución con estos galardones y con la promoción y difusión de la cultura en general. "Desde que llegamos a la Diputación, ha sido compromiso prioritario del equipo de Gobierno, el apostar por la difusión de la cultura no solo manteniendo el trabajo que se venía haciendo en el departamento, sino incrementándolo con nuevas propuestas e iniciativas para tratar de acercarla a los diferentes municipios de la provincia, bajo la firme convicción de que la cultura es un elemento esencial para el desarrollo de la sociedad". El presidente ha recordado que la Diputación creó estos Premios hace más de tres décadas "con el objetivo de apoyar la cultura, y en especial la literatura y a los autores noveles". "A lo largo de estos años se ha conseguido que los galardones cuenten con un enorme prestigio a nivel nacional e internacional por la calidad de las obras premiadas, por la transparencia de su gestión y la independencia de sus jurados", ha señalado antes de incidir en que "el enorme respeto que inspiran estos Premios y el interés que despiertan para los amantes de las letras, lo demuestran los miles de poetas que nos han confiado sus obras".
Los Premios de Poesía recibieron el pasado año 324 obras procedentes de 20 países: Argentina, Bélgica, Camerún, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, EE UU, España, Francia, Gran Bretaña, Irán, Israel, México, Panamá, Perú, Suiza, Venezuela y Uruguay. En concreto, el XXXV Premio Leonor recibió 224 trabajos y el XXXII Premio Gerardo Diego para autores noveles, 100 obras. El jurado de los Premios de Poesía 2016 estuvo compuesto por Fernando Beltrán, Fernando Clemot, Miguel Ángel Feria, Agustín Fernández y Olvido García. Todos ellos destacaron la enorme calidad poética de las obras presentadas que confirman la buena salud de estos premios que encuadran perfectamente en la apuesta del actual equipo de Gobierno por la promoción de la cultura.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.