Borrar
Despega el proyecto europeo Biomasud Plus tras la reunión de lanzamiento de todos sus socios en el Céder de Lubia
Soria

Despega el proyecto europeo Biomasud Plus tras la reunión de lanzamiento de todos sus socios en el Céder de Lubia

El CEDER-CIEMAT acogió la pasada semana el encuentro que marca el punto de partida para las once entidades europeas participantes

Isabel G. Villarroel

Jueves, 11 de febrero 2016, 16:15

El proyecto BIOMASUD PLUS del Programa Horizon 2020, coordinado por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (AVEBIOM), ya está en marcha. La reunión de lanzamiento, que supuso el inicio efectivo del proyecto europeo, tuvo lugar durante la primera semana de febrero en el Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER) del CIEMAT, ubicado en Lubia, (Soria).  

Esta primera cita consiguió reunir, por primera vez, a todos los participantes en el proyecto y sirvió como primera toma de contacto y presentación de cada uno de ellos ante el resto del equipo multidisciplinar: Alicia Mira y Pablo Rodero por parte AVEBIOM (España); Juan Carrasco, Luis Esteban, Miguel Fernandez, Raquel Ramos y Raquel Bados por parte del CIEMAT (España); Teresa Almeida y Sonia Figo de CBE (Portugal); Manolis Karampinis de CERTH (Grecia); Marta Salvador y Arantza Pérez en representación de PEFC España; Santiago Sánchez de Tercera Fase Software (España), Thomas Brunner de BIOS (Austria); Laura Baù de AIEL (Italia); Nike Krajnc y Matev Triplat en representación de GIS (Eslovenia); Eyup Simsek procedente del Tubitak (Turquía); y Edo Jerkic y Hajdana Rukavina en nombre del ZEZ (Croacia).  

El encuentro de Lubia marcará el paso de las diferentes fases del proyecto en adelante, al fijar la estructura organizativa del mismo; cuestiones específicas del proyecto BIOMASUD PLUS; las necesidades formativas de los técnicos de los países recientemente incorporados que, en este caso, asumirán las dos entidades españolas y la portuguesa como precursores del primer BIOmasud; las funciones y cometidos concretos asignados para los seis primeros meses de vida del proyecto; así como determinados aspectos financieros. El programa de trabajo incluyó además una visita a las instalaciones del CEDER.

El proyecto, con un presupuesto ligeramente inferior a los dos millones de euros y una duración de tres años, se enmarca dentro de la convocatoria Low Carbon 14. El objetivo principal es mejorar el sistema de certificación de calidad y sostenibilidad BIOmasud, en funcionamiento desde 2013 para biocombustibles mediterráneos, mediante la inclusión de nuevos biocombustibles. Además, la revisión de los criterios de sostenibilidad del sistema y la extensión a otros países interesados son otros de los fines del proyecto. Actualmente el sello está presente en España, Francia y Portugal y, gracias al proyecto BIOMASUD PLUS, se implantará también en Italia, Grecia, Eslovenia, Croacia y Turquía.

 Once entidades constituyen este consorcio internacional que combina experiencia técnica en biomasa de varios centros de investigación, el poder de comunicación y representación de varias asociaciones nacionales y el conocimiento en temas específicos de varias entidades.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Despega el proyecto europeo Biomasud Plus tras la reunión de lanzamiento de todos sus socios en el Céder de Lubia