Isabel G. Villarroel
Miércoles, 18 de noviembre 2015, 16:02
«Chapucero, dimisión, sinvergüenza, has jugado con la vida de las personas durante un año», son algunos de los insultos que le han propinado a Antonio María Sáez Aguado la treintena de profesionales de la enfermería que acudió hasta el parque Santa Clara de la capital soriana, a la puertas del Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León, a esperar al consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León a que llegara para presidir el Consejo de Dirección del sector. Sáez Aguado mantuvo el tipo y dio la cara frente a enfermeros enfadados, indignados, que pedían una solución a la supresión de la convocatoria de las 554 plazas de oposición.
Publicidad
Reconoció su intención de recuperar la convocatoria «lo antes posible, aunque con los criterios actuales sabemos que no puede ser» pero es el planteamiento que llevará el viernes a su comparecencia en las Cortes regionales. «Pido perdón, lamento mucho la situación que se ha generado y todo el perjuicio derivado a los más de 22.000 aspirantes al empleo estable; Sin embargo no deja de ser una expectativa, nuestra decisión fue que pudieran intentar opositar». Saéz Aguado niega que desde la consejería se hiciera caso omiso al requerimiento judicial en el que se advertía de que la convocatoria no cumplía con el ordenamiento jurídico, «el riesgo de un recurso existe siempre, y nosotros hemos dado contestación a ese requerimiento que nos hacía el ministerio de Hacienda y hemos entendido que no eran suficientes los argumentos que se nos ponían sobre la mesa».
Sobre la carencia de vacunas para la meningitis, ha recordado que «no están incluidas en el calendario de vacunación en España y el desabastecimiento se ha producido en toda Europa al haberse incorporado su dispensación a las farmacias y los padres ha querido adquirirla, aún así es una enfermedad que apenas tiene incidencia en nuestra Comunidad y la consejería dispone de dosis suficientes ante un posible brote».
Respecto a la segunda fase de las obras del hospital Santa Bárbara de Soria, explicó el consejero que en enero se licitará la redacción de la adaptación del proyecto con la intención de se desarrolle la ejecución de las obras entre 2017 y 2019. Se ha presentado una enmienda de dos millones de euros por si se agilizara la tramitación administrativa y la obra pudiera comenzar a finales de 2016.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.