Isabel G. Villarroel
Martes, 27 de octubre 2015, 17:50
El Consejo de Ministros autorizó el pasado viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, estas obras de emergencia para la reparación de los daños ocasionados por las lluvias torrenciales en diversas infraestructuras rurales de Santa María de Huerta y Arcos de Jalón, por un importe de 285.000 euros.
Publicidad
La subdelegada del Gobierno en Soria, María José Heredia, ha visitado esta mañana, acompañada por el alcalde de Arcos de Jalón, Jesús Peregrina, algunos de los caminos que el Gobierno de España va a reparar y que resultaron dañados por las lluvias torrenciales del pasado 23 de junio. Además ha aprovechado para visitar la torre de Chaorna que ha sido recientemente restaurada gracias al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Estas tormentas del 23 de junio de 2015 dañaron caminos en aquellos puntos por los que el agua discurrió con una mayor fuerza. También provocaron el descalce de elementos constitutivos de obras de fábrica como escolleras o barreras de protección.
En estos seis caminos y tres ramales, la empresa Tragsa lleva a cabo labores de limpieza de cunetas y desyerbado de arcenes que han impedido la correcta escorrentía por estas cunetas. Perfilará las rasantes deterioradas como consecuencia de las tormentas. Afirmará las capas de rodadura, ejecutará obras de fábrica y limpiará las existentes, entre otras cosas.
En concreto, en el término municipal de Santa María de Huerta se va a actuar en una longitud total de unos 14 kilómetros, en los caminos de Cuesta del Tejar, las Barranqueras y el Belimbre y en los ramales que parten de ellos como los de Val de Montuenga, Alconchel y La Granja. En ellos, está previsto realizar la limpieza de cunetas y la mejora de la capa de rodadura mediante su escarificado y nueva formación del firme con el material existente. Además, en aquellas zonas en las que el agua se haya llevado el material existente en el camino, se recebarán con una nueva aportación de zahorra. También se repondrá la escollera y la barrera de seguridad que se llevó la riada en el arroyo que confluye en la acequia del Molinar en el camino de la Cuesta del Tejar.
Publicidad
En Arcos de Jalón se actuará en una longitud de unos 7 kilómetros, en los caminos de Molaquebrada, Valladares y Camino del Cementerio. En ellos se plantea realizar la limpieza de cunetas y la mejora de la capa de rodadura mediante el afirmado del mismo con el aporte de zahorra artificial a lo largo de toda su longitud. Asimismo se realizarán la construcción de obras de fábrica para poder conservar la funcionalidad de los mismos.
Todas estas infraestructuras afectadas forman parte de la red viaria de comunicación entre las poblaciones rurales y favorecen el transporte de productos agrarios, mercancías y productos alimentarios de abastecimiento para estas poblaciones, por lo que se hace necesario actuar con inmediatez en la reparación de los daños ocasionados.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.