El grupo Ficosa, con cuatro factorías en Soria, abre su tercer centro de producción en China
La nueva factoría, ubicada en Shenyang, responde al compromiso de Ficosa de localizarse cerca de los clientes para ofrecerles un mejor servicio
Isabel G. Villarroel
Martes, 19 de mayo 2015, 19:10
Ficosa, proveedor global de primer nivel que se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de sistemas de seguridad, comunicación y eficiencia para la automoción, refuerza su presencia en China con la apertura de un nuevo centro de producción en Shenyang, capital de la provincia de Liaoning. Esta es la tercera planta de la multinacional catalana en el gigante asiático, en el que ya estaba presente con factorías en Taicang, donde también se ubica el centro de ingeniería, y en Chongqing.
La compañía cuenta con cuatro plantas en Soria: dos en la capital y dos más en El Burgo de Osma, con una plantilla global cercana a las 1.300 personas y una facturación que se sitúa en torno a los 190 millones de euros. Es la empresa con mayor volumen de negocio en esta provincia y se sitúa entre las 20 más grandes de la región. En la capital soriana, Ficosa cuenta con dos centros de producción: el más importante de ellos y que es uno de los más grandes del grupo en todo el mundo, abrió sus puertas en 1991, emplea a medio millar personas y se dedica a la fabricación de sistemas de retrovisión. Su cifra de negocio ronda los 70 millones de euros y entre sus clientes se encuentran el Grupo Volkswagen, PSA, Ford, General Motors-Opel, Mercedes y BMW, entre otros. La segunda de las fábricas ubicadas en Soria se constituyó en 1989 y se centra en la unidad de plásticos y sistemas eléctricos, como lavafaros, lavaparabrisas y tubos de aireación, que son componentes que se encuentran en el interior del motor. En la factoría trabajan un centenar de personas y factura cerca de 12 millones de euros. Fabricantes como Volvo, Toyota, Jaguar y Mitsubishi son sus clientes.
En el municipio soriano de El Burgo de Osma, Ficosa International está presente con su primera fábrica en Castilla y León, instalada en 1981, dedicada a la unidad de negocio de sistemas de mando y control, que principalmente produce cables y palancas de freno de mano. Emplea a 250 personas y su cifra de negocio supera los 25 millones de euros. Aparte de exportar un porcentaje de su producción, envía piezas a las factorías de Palencia y Valladolid de Renault y a la de Citroën en Vigo (Pontevedra). Otros clientes son Nissan, Honda y Peugeot, como algunos ejemplos. La segunda de las plantas en esta localidad se materializa en 1983 a través de una joint venture con el grupo alemán Huf, que da lugar a Huf España, fabricante de llaves, manecillas y bloqueos de caña de dirección, entre otros productos, en la que trabajan 400 empleados y factura cerca de 80 millones de euros. Daimler-Chrysler, Ford y el Grupo Volkswagen son algunos de sus clientes.
La segunda de las fábricas ubicadas en Soria se constituyó en 1989 y se centra en la unidad de plásticos y sistemas eléctricos, como lavafaros, lavaparabrisas y tubos de aireación, que son componentes que se encuentran en el interior del motor. En la factoría trabajan un centenar de personas y factura cerca de 12 millones de euros. Fabricantes como Volvo, Toyota, Jaguar y Mitsubishi son sus clientes. En el Burgo de Osma En el municipio soriano de El Burgo de Osma, Ficosa International está presente con su primera fábrica en Castilla y León, instalada en 1981, dedicada a la unidad de negocio de sistemas de mando y control, que principalmente produce cables y palancas de freno de mano. Emplea a 250 personas y su cifra de negocio supera los 25 millones de euros. Aparte de exportar un porcentaje de su producción, envía piezas a las factorías de Palencia y Valladolid de Renault y a la de Citroën en Vigo (Pontevedra). Otros clientes son Nissan, Honda y Peugeot, como algunos ejemplos. La segunda de las plantas en esta localidad se materializa en 1983 a través de una joint venture con el grupo alemán Huf, que da lugar a Huf España, fabricante de llaves, manecillas y bloqueos de caña de dirección, entre otros productos, en la que trabajan 400 empleados y factura cerca de 80 millones de euros. Daimler-Chrysler, Ford y el Grupo Volkswagen son algunos de sus clientes.
En palabras de Javier Pujol, consejero delegado de Ficosa: La nueva factoría de Shenyang supone un paso decisivo en el plan de expansión de la compañía en China, un mercado clave en la estrategia de crecimiento de la multinacional. Desde su fundación, Ficosa China ha mantenido crecimientos anuales de facturación superiores al 20% y prevemos seguir con este crecimiento en los próximos años.
La planta Shenyang, que ocupa una superficie de 10.000 metros cuadrados, ampliables hasta 17.000, está previsto que emplee a unas 400 personas en los próximos cuatro años. Estas nuevas instalaciones se dedican principalmente a la producción de espejos retrovisores así como de sistemas de cambio automático y frenos de mano para clientes como BMW, Brilliance, Great Wall y BAIC. Además, Ficosa ha sido escogida por BMW como proveedor único de retrovisores en China.
Ficosa está presente en China desde 2002, inicialmente con un acuerdo de licencia con una empresa local, y desde 2006 con una subsidiaria propia y un centro de ingeniería para el desarrollo de proyectos para el mercado chino, ofreciendo productos de alto valor añadido hechos a medida según las necesidades de los OEM. En la actualidad, Ficosa cuenta con cerca de 8.700 empleados en 18 países de todo el mundo, de los cuales 1.000 se encuentran en China.
Ficosa tiene su sede en Barcelona y es uno de los proveedores de primer nivel mundial que se dedica a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de sistemas de seguridad, comunicación y eficiencia para la automoción. Fundada en 1949 y comprometida con la innovación, el desarrollo y los valores humanos,
Ficosa cuenta en la actualidad con cerca de 8.700 empleados en 18 países de todo el mundo, incluyendo Europa, América del Norte y del Sur y Asia, y ha consolidado unas ventas netas de 925 millones de euros en diciembre de 2013. El sistema de visión trasera (interior / espejo lateral) es el principal negocio de Ficosa conocido a nivel mundial y reconocido por los principales fabricantes de equipos originales del mundo (OEM).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.