Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel G. Villarroel
Martes, 11 de noviembre 2014, 19:42
El ayuntamiento de Soria ya se ha puesto a trabajar en la nueva propuesta que nació hoy de la reunión entre los alcaldes de Soria, Gomayo y Los Rábanos, y el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, sobre la estación depuradora de Soria y su Alfoz.
La nueva depuradora tendrá que esperar al nuevo escenario de financiación de 2015-2020. Esto quiere decir que ahora se abren dos etapas; la primera, el ministerio ha aceptado que Soria dedique los 39 millones de euros asignados que puede gastar hasta el 31 de diciembre 2015 en adecuar la depuradora actual, ubicada en los alrededores de San Saturio de la capital, a la normativa vigente además de mejorar saneamientos, y a construir el colector entre Fuentetoba y Gomayo como ha pedido el alcalde de Golmayo Benito Serrano.
Esta semana los técnicos del ayuntamiento y del ministerio ya van a valorar cuánto cuesta actuar sobre la depuradora actual; se pagará al 80-20: el 80 por ciento con fondos europeos y el 20 por ciento provendrá de Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) que los tres ayuntamientos deberán devolver a través de los recibos de los vecinos.
La parte de los 39 millones de euros que pueda sobrar a 31 de diciembre de 2015, se invertirá en proyectos del ministerio de Fomento, previsiblemente para la Alta Velocidad en otros lugares del país.
El alcalde insiste en que es la mejor solución para no perder todos los fondos europeos asignados, pero asegura que la nueva depuradora se va a construir con nuevos fondos europeos al margen de los ya concedidos y con el nuevo escenario 2015-2020.
Este segundo escenario presenta una financiación como la que aparece en la adenda que el ayuntamiento no ha firmado, que es un pago del 50 por ciento Europa y 50 por ciento los tres ayuntamientos. Carlos Martínez tiene plazo, por lo tanto, para negociar. Su intención es volver a conseguir el 80-20, la forma sería que el 30 por ciento restante llegara del Estado a través de la ITI o Inversión Territorial Integrada, figura condicionada a la despoblación que sufre Soria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.