Borrar
Consulta la portada del periódico en papel

Alicia García se compromete a promover una marca de calidad para las setas de Soria

La consejera confirma que Soria y Alba, en el Piamonte, dan pasos para hermanarse con las trufas negra y blanca

Nieves Caballero

Lunes, 27 de octubre 2014, 13:23

La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, se ha comprometido hoy en Soria a propiciar la creación de una marca de calidad para las setas y los hongos de la provincia, que tendría que promover la Consejería de Agricultura y Ganadería. Una marca que sería fundamental para promocionar la micología y el micoturismo de Castilla y León.

En la inauguración del IV Congreso Soria Gastronómica, que este año aborda la trufa negra y la sinestesia, la consejera ha confirmado que Soria y la región italiana de Alba, en el Piamonte, trabajan ya para hermanarse por ser dos destacados referentes en la trufa negra, en el primer caso, y la trufa blanca, en el segundo.

Fue el cocinero italiano Andrea Tumbarello, del restaurante Don Giovanni, en Madrid, quien propuso este hermanamiento que ha sido muy bien acogido por las instituciones y los cocineros de Castilla y León.

«Estamos ante un congreso multidisciplinar, abierto a la ciudadanía, que marida gastronomía, ciencia y comunicacion», ha subrayado Alicia García en la apertura del congreso.

Alicia García ha ofrecido algunas cifras destacables que eespaldan el luderazgo de Castilla y León en la micología. La comunidad autónoma contabiliza 250.000 micoturistas al año y un gasto turístico estumado de 32 millones de euros, lo que supone más del 40% del valor añadido por el recurso micológico.

Son datos de último informe de la Fundación Cesefor, que también revela que el 36 % de los turistas especializados en esta temática son los propios castellanos y leoneses, seguidos por los madrileños con el 21%. Estas cifras están motivadas por la propia capacidad de producción del territorio, que atesora más de 2.700 especies de setas y hongos y que provoca que el 44% de los micoturistas relacionen Castilla y León con su riqueza micológica.

Alicia García ha destacado en la apertura del Congreso que esta cita en Soria y sus actividades paralelas a lo largo de todo un mes son un referente dentro del producto turístico especializado en micología que se desarrolla desde la Junta para posicionar a Castilla y León como referente en la materia a nivel nacional e internacional.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Alicia García se compromete a promover una marca de calidad para las setas de Soria