Tala con motosierra de un pino del Bosque Modelo de la comarca Pinares de Soria-Burgos.

Suben los ingresos por aprovechamiento de madera en montes de utilidad pública

Hasta el 25% más en 2013 respecto al año anterior

Isabel G. Villarroel

Viernes, 6 de junio 2014, 18:39

Publicidad

La Comisión Provincial de Montes de Soria ha aprobado el Plan Anual de Mejoras a realizar en los montes de utilidad pública de la provincia durante el año 2014, ascendiendo la cuantía neta disponible prevista a 5.169.887,47 euros.

El aumento de esta disponibilidad presupuestaria respecto al año 2013, que fue de 4,6 millones de euros, se debe fundamentalmente al fuerte incremento de los ingresos por aprovechamientos, un 25% superior al año 2012, especialmente motivado por la recuperación de la movilización de la madera vinculada a la industria del tablero y la biomasa, que ha supuesto la extracción de 360.000 metros cúbicos. El valor de los aprovechamientos de madera en este periodo en los montes de utilidad pública ha sido de 7.365.793,53 euros.

Las partidas de gasto más relevantes para 2014 son las relacionadas con las intervenciones selvícolas (ejecución de limpias, clareos, desbroces, podas, ayudas a la regeneración, etc.) y con la conservación de infraestructuras, fundamentalmente de la red de pistas forestales. Para estos conceptos se destinan 1.499.777 y 1.610.985 euros respectivamente, lo que suponen en conjunto más de la mitad del plan.

Fondo específico de mejoras

Cada monte de utilidad pública, como así establece la normativa forestal, posee un fondo de mejoras específico en el que se ingresa el 15 % del valor de los aprovechamientos forestales adjudicados (2.043.378 en 2013). Además, algunos ayuntamientos propietarios, conscientes de las necesidades y de los costes de la gestión, realizan con regularidad aportaciones voluntarias que facilitan la ejecución de los trabajos ligados a la gestión de sus propiedades forestales.

Publicidad

Los técnicos encargados de la gestión de cada monte redactan anualmente el correspondiente plan de mejoras en el que se incorporan las actuaciones prioritarias a ejecutar. Estos trabajos complementan las inversiones directas de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.

En la ejecución de los trabajos se va intentar garantizar el mantenimiento del máximo número de puestos de trabajo ligados a las empresas forestales asentadas en nuestra provincia.

Además de las intervenciones a ejecutar en cada uno de los montes, también se han aprobado mejoras de interés general para el conjunto de la provincia, que ascienden a 168.000 euros. Con estas partidas se pretenden reforzar los esfuerzos inversores que realiza la Junta de Castilla y León en algunos ámbitos específicos, como la lucha contra incendios forestales, para lo que se ha aprobado la creación de una cuadrilla que puedan combinar su trabajo en verano, básicamente en tareas de tratamientos selvícolas y mantenimiento de infraestructuras, con su integración en el operativo de prevención y lucha contra incendios forestales de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad