Borrar
Las noticias más leídas del miércoles 23 de abril en El Norte de Castilla
Fernando García, que se dedica a la realización de trabajos agrícolas para terceros, en uno de sus tractores. S. G.

La venta de maquinaria agrícola sube un 61% durante los cuatro primeros meses del año en la región

En el caso de los tractores nuevos se ha pasado de los 236 que se inscribieron entre enero y abril de 2020 a los 370 de 2021

Silvia G. Rojo

Salamanca

Miércoles, 19 de mayo 2021, 10:38

La venta de maquinaria agrícola en Castilla y León se ha incrementado en algo más de un 61% durante los cuatro primeros meses del año, pasando de 878 máquinas nuevas registradas en 2020 a las 1.420 de 2021, según recogen los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En el conjunto del país, la subida ha sido del 44,19%, registrándose 11.336 máquinas frente a las 7.862 de los cuatro primeros meses del año anterior.

Es preciso mencionar que los datos de 2020 están marcados por la declaración del estado de alarma, pues fue durante los meses de marzo y abril cuando se apreció un descenso más significativo.

Así, en lo que va de año, se han vendido 370 tractores en la comunidad frente a los 236 de 2020; en maquinaria automotriz, que incluye desde equipos de carga a motocultores, se ha pasado de 48 a 75 en 2021; la maquinaria remolcadora o suspendida que afecta a equipos de recolección, tratamiento o siembra que se ha inscrito este año asciende a 846 frente a las 498 unidades anteriores y en el caso de los remolques suben en 33 unidades, de 96 a 129.

La importancia de la maquinaria agrícola dentro del proceso productivo agrario es un hecho y todos estos datos dan una idea de la evolución del sector en este aspecto.

A pie de campo

Fernando García, es un joven agricultor de la localidad vallisoletana de Pollos y además de atender su propia explotación, se dedica a la realización de trabajos agrícolas a terceros en la empresa que creó su padre y que lleva el mismo nombre.

«Esto va muy rápido, a lo mejor yo que tengo 20 años no lo he notado tanto, pero mismamente mi padre ha notado muchísimo los avances en maquinaria».

Dice que en su trabajo «hay que estar a la última», algo que supone una inversión continua.

Según los datos ministeriales, solo el pasado mes de enero se invirtieron más de 45 millones de euros en la compra de tractores, a un precio medio de 61.086 euros.

A pesar de estar familiarizado con lo último, a Fernando le sigue sorprendiendo el sistema de las máquinas de abonado «que no repiten». Su empresa no solo trabaja en Castilla y León, «ahora mismo estamos en Sevilla empacando, y en la campaña de guisante en Huesca», concluye este joven que tiene clara su opción por el mundo agrario, «unos días en el tractor, otros días en el riego o en el taller, pero de aquí no me muevo».

Abierta hasta el 1 de septiembre, la convocatoria de subvenciones

Hasta el 1 de septiembre, pueden solicitarse las subvenciones destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), por los titulares de explotaciones agrarias o empresas de servicios agrarios que garanticen préstamos para la adquisición de maquinaria agrícola nueva.

La convocatoria está dotada con un presupuesto de 3 millones de euros y tiene como fin renovar la flota para reducir costes de producción, mejorar las condiciones de seguridad en el trabajo e incorporar mejores prácticas agrarias desde el punto de vista medioambiental.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación subvencionará el coste del aval por un importe de hasta 100.000 euros, durante los 10 primeros años del crédito avalado, con la posibilidad de un año de carencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La venta de maquinaria agrícola sube un 61% durante los cuatro primeros meses del año en la región