

Secciones
Servicios
Destacamos
Somos Campo
Miércoles, 26 de marzo 2025, 14:32
UPA Castilla y León ha celebrado la nota aclaratoria de la Dirección General de Tributos en relación a los efectos para la aplicación del Régimen simplificado y del Régimen Especial de Agricultura, Ganadería y Pesca (REAGP) en el ámbito del IVA. En cualquier caso, ha reclamado al Gobierno y oposición un acuerdo «duradero» y que no se limite solo para este año 2025. La aclaración establece que, de conformidad con los criterios establecidos por la Dirección General de Tributos, los límites vigentes en los ejercicios 2016 a 2024 para la aplicación del régimen simplificado y del REAGP se mantienen en 2025.
Para UPA, según recoge Ical, se trata de un «balón de oxígeno» para el sector agrario regional para la presente campaña, pero en estos términos, la medida sólo tendrá efecto para 2025, de tal forma que «si no se legisla para mantener de una forma permanente los límites actuales de 250.000 euros para la aplicación del régimen simplificado y el régimen Especial de la Agricultura, la Ganadería y la Pesca del IVA (REAGP), se volverá a los 150.000 euros establecidos previamente».
Por ello, la organización ha reclamado a la oposición que demuestre «altura de miras», que «aparque enfrentamientos estériles, con el Gobierno, que son muy dañinos para los agricultores y ganaderos, y que en consenso logren acordar un procedimiento duradero en el tiempo en una materia tan sensible a nivel tributario».
UPA Castilla y León recorda que este Real Decreto prorroga para 2025 los límites para la aplicación del régimen simplificado y el régimen Especial de la Agricultura, la Ganadería y la Pesca del IVA (REAGP). Esto se aplica sistemáticamente todos los años desde 2016, de forma que se eleva el límite de ingresos de 150.000 a 250.000 euros. Para el sector agrario es importante modificar este límite, pues el régimen de módulos agrarios (IRPF) y el REAGP del IVA van unidos. «Los agricultores tienen que estar en los dos sistemas, no se puede estar en uno sí y en otro no», aclaró la opa. Por lo tanto, aunque el límite de ingresos en módulos del sector agrario está fijado en 250.000 euros (sin tener en cuenta el IVA), si no se aumenta en paralelo el límite del REAGP a esa misma cifra «se imposibilitaría la participación en el sistema de aquellos que superasen los 150.000 euros de ingresos». Esta medida es una de las 43 incluidas en el acuerdo de apoyo al campo firmado por UPA en abril de 2024 con el Ministerio de Agricultura, que exige para su cumplimiento un apoyo parlamentario suficiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.